EL AGUA ES VIDA, ¿NOS AYUDAS A LLEVARLA A ÁFRICA?

Hoy 22 de marzo, celebramos el Día del Agua, una fecha que nos recuerda que el agua es vida. Agua potable y buenas prácticas de higiene constituyen una combinación sencilla y poderosa para la supervivencia y el desarrollo de las personas. Esta es una de las razones por la que todos los años se conmemora el Día Mundial del Agua cada 22 de marzo.

En Hermanas Hospitalarias somos muy conscientes de lo importante que es contar con agua potable para la supervivencia. En dos de nuestros centros de Guinea Ecuatorial trabajamos en prevención y educación para la salud dado que actualmente la población no cuenta con acceso a agua potable. Una circunstancia que les lleva a vivir con un alto riesgo de contraer enfermedades como la diarrea, la disentería, el cólera, el paludismo o la esquitosomiasis*,

Desde nuestros centros en España apoyamos económicamente tanto la puesta en marcha de pozos de agua, como campañas para sensibilizar sobre la importancia de la higiene y el consumo de agua en condiciones óptimas.

Necesitamos seguir avanzando. ¿NOS AYUDAS? Puedes colaborar con nosotros haciendo una donación, indicando Proyecto Guinea y tus datos en este número de cuenta: ES 73 0049 1805 4621 1018 2785

Cada gesto cuenta

También podemos hacer una importante contribución haciendo a diario un uso responsable de este bien tan preciado como es el agua. Cada gesto cuenta y todos podemos ahorrar agua en actividades tan cotidianas como ducharse en vez de bañarse y así ahorrar 60 litros de agua, cerrar el grifo al lavarse los dientes para ahorrar 3 litros de agua, descongelar los alimentos a temperatura ambiente y no bajo el grifo de agua fría, para ahorrar 15 litros de agua. Utilizar la lavadora y el lavavajillas sólo a plena carga, para consumir 80 litros menos de agua o regar a primera hora de la mañana o de la tarde ya que con los rayos de sol, un 30% del agua de riego se evapora.

Tu compromiso y el de todos ayudarán a hacer de este mundo un lugar mejor para vivir.

POR SOLIDARIDAD: SEAMOS RESPONSABLES

 

*Diarrea: provoca que las personas pierdan líquido y electrolitos, lo que supone la deshidratación y lleva en algunos casos a causar la muerte en el paciente. Los niños y las niñas que padecen episodios repetidos de esta dolencia son más vulnerables ante la desnutrición y otras enfermedades.

Disentería: provocada por bacterias, esta enfermedad causa diarrea en los pacientes. En las personas adultas rara vez sucede, aunque bien es cierto que los niños y las niñas son sus principales víctimas.

Cólera: es una infección bacteriana aguda del intestino que provoca numerosos episodios de diarrea y vómitos intensos, los cuales, a su vez, pueden generar deshidratación aguda y provocar la muerte.

Paludismo: es una enfermedad provocada por un parásito transmitido a través ciertos tipos de mosquitos que habitan en zonas de aguas estancadas o en sitios donde el agua no goza de la calidad suficiente.

Esquistosomiasis: esta anomalía es causada por parásitos que penetran la piel de las personas que se están lavando o bañando en fuentes de agua contaminado, provocando infecciones que dañan el hígado, los intestinos, los pulmones y la vejiga, entre otros órganos.

Compartir esta página:
Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos ofrecerle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerle cuando vuelve a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.