BALCELLS PRESIDE LA INAUGURACIÓN DEL NUEVO EDIFICIO ASISTENCIAL DE NUESTRO CENTRO DE MARTORELL

El conseller de Salut, Manel Balcells i Díaz, ha presidido la inauguración en Martorell del nuevo edificio asistencial del Hospital Sagrat Cor de Hermanas Hospitalarias. Al acto le han acompañado el director gerente del centro, el doctor Jesús Ezquerra; la superiora del Hospital Sagrat Cor, sor Isabel Blázquez, así como representantes de Hermanas Hospitalarias España, como Alberto Martín de la Mata y José Antonio Larraz, director general y director del Área Asistencial y Educativa, respectivamente. También ha asistido el alcalde de Martorell, Xavier Fonollosa; la regidora de Sanidad y Salud, Soledad Rosende, y el primer teniente de alcalde, Lluís Amat.

Durante la visita a nuestros equipamientos, el conseller de Salut ha podido compartir impresiones de primera mano con los profesionales del centro y conocer el cambio que ha supuesto este equipamiento, así como las necesidades de su día a día.

Este nuevo equipamiento, que se inaugura oficialmente y que iniciará su actividad dentro de unos meses, consta de cuatro plantas, con una superficie total de 8.000 m2, y en su construcción se han invertido 15 millones de euros a partir de recursos propios del hospital.

Las nuevas instalaciones, además de cubrir dos unidades de atención psicosocial del área de rehabilitación de larga estancia de salud mental con una capacidad de 30 plazas cada una, también integran el Equipo de Valoración Integral Ambulatorio (EAIA) de trastornos cognitivos, el Programa de Atención Domiciliaria (PADES), y los servicios centrales de Farmacia Hospitalaria, así como espacios de apoyo administrativo y de docencia.

Durante la inauguración, el conseller Balcells ha destacado que «hoy es un día de buenas noticias porque este nuevo equipamiento contribuirá a mejorar la atención intermedia y, sobre todo, en salud mental, tenemos unas necesidades que han ido en aumento y que desde el sistema de salud tenemos que abordar. Esto representa el esfuerzo para con los profesionales, que tienen experiencia y vocación de servicio, en un momento en el que estamos cambiando el paradigma de atención a las personas y las estamos poniendo en el centro«.

En su intervención, el dr. Ezquerra hizo hincapié en el proceso de reconversión de las unidades de larga estancia de salud mental impulsado por el Departamento de Salud.

INAUGURACIÓN EDIFICIO ASISTENCIAL MARTORELL

El Hospital Sagrat Cor forma parte de las cinco experiencias piloto que se están desarrollando en Cataluña. Este proceso implica un cambio de modelo basado en la potenciación de los servicios comunitarios para evitar los ingresos de larga duración. “De hecho, a día de hoy ya hemos cerrado más de cuarenta camas de larga estancia y seguimos trabajando para que este proceso de externalización de pacientes de las unidades de larga duración sea con el apoyo social adecuado y asegurando su continuidad asistencial. Por otro lado, este nuevo edificio, con su diseño polivalente, está preparado para dar respuesta a futuras necesidades del territorio en el ámbito de la salud mental o de la atención intermedia”, ha destacado el director gerente del Hospital.

Por su parte, sor Isabel Blázquez ha explicado que con este equipamiento se ha querido poner especial cuidado en la dignificación de los espacios para que las personas reciban la mejor atención posible, pensando no sólo en ofrecerles los mejores tratamientos, sino también, unos espacios confortables, saludables y sostenibles. La superiora del Centro también ha recordado el compromiso con la salud mental de la Congregación de Hermanas Hospitalarias desde sus orígenes, con una atención centrada en la persona y un enfoque continuo en la humanización, recuperación e integración comunitaria, incorporando los avances en el tratamiento y atención a la enfermedad mental. “La colaboración con el Sistema Público de Salud y Social forma parte de nuestro ADN y nos permite, por un lado, dar respuesta a las nuevas necesidades de atención en el ámbito de la salud mental, y por otro que el propio sistema público se beneficie de la experiencia y los recursos especializados ofrecidos por la Institución”, ha recalcado sor Isabel Blázquez.

El conseller Balcells ha querido aprovechar este acto para conocer de primera mano las nuevas instalaciones. Durante la visita, el director médico del centro, el doctor Carlos Franquelo; el coordinador del Área Rehabilitación en Salud Mental, Josep Tristany, y la coordinadora de Enfermería en el Área de Rehabilitación, Meritxell Argemí, le han explicado las tareas que se llevan a cabo en las diferentes unidades, las propias de cada una y algunas comunes, como el Sport2Live, un programa físico dirigido a personas usuarias con un problema de salud mental ingresadas en las unidades de rehabilitación, o la terapia asistida con perros.

Un edificio sostenible y pensado para las personas atendidas

Este equipamiento de hospitalización polivalente tiene una geometría y una orientación que dan respuesta a su entorno más cercano, buscando el máximo aprovechamiento del sol, la mejor vista y la máxima privacidad para los espacios de las habitaciones y salas comunes, así como una buena ubicación para el patio de la planta baja

El edificio tiene forma de una L, en la que los lados noreste y noroeste de la parcela rodean el patio por el lado norte para evitar que el mismo volumen de su estructura haga sombra en el patio. Todas las plantas, salas de actividades y la sala de estar disponen de una terraza-solarium orientada al sur. Las habitaciones son soleadas durante gran parte del día, y se organizan a ambos lados de un pasillo; algunas tienen vistas al bosque de la parte posterior de la parcela y otras que tienen vistas al patio interior. Todas disponen de baño adaptado y doble puerta de acceso, la segunda con mirilla.

David, Andrés y Julià son tres usuarios de este equipamiento asistencial y coinciden en que el cambio ha sido muy positivo tanto para ellos como para los profesionales que trabajan en él. «Los espacios son amplios y luminosos, las habitaciones, para una o dos personas, cuentan con climatización y baño completo. Todo es nuevo y muy cómodo, es como si la unidad a la que recibimos atención fuera un hotel de cinco estrellas», señalan.

Compartir esta página: