Benito Menni CASM de Hermanas Hospitalarias de Sant Boi de Llobregat abrió sus puertas a la ciudadanía el viernes 30 de septiembre para luchar contra el estigma que todavía sufren las personas con un trastorno mental, jornada enmarcada en las actividades programadas en torno al Día Mundial de la Salud Mental, que se celebra el 10 de octubre. Así, el recinto hospitalario acogió a más de 300 personas, entre usuarios, familiares, trabajadores y vecinos de Sant Boi de Llobregat.
Se trata de la segunda edición del acto festivo “Compartimos ritmos”, que cuenta con la colaboración de diferentes asociaciones y entidades de la ciudad, y que contó con actuaciones lúdicas relacionadas con la música, como una batucada, talleres simultáneos de zumba y baile brasileño.
El objetivo de esta iniciativa es hacer visible la realidad de las personas con enfermedad mental y dar un paso adelante en su integración en la sociedad y en la lucha contra el estigma en salud mental. “La música es un elemento unificador que sirve para que todos los participantes, tengan la edad que tengan e independientemente de la situación personal en que se encuentren, estén en una situación de igualdad y compartan su ritmo, su historia personal, en un ambiente festivo”, indica Joan Orrit, director gerente de Benito Menni CASM.
En el evento también participó la alcaldesa de Sant Boi, Lluïsa Moret, que puso de manifiesto la importancia de actividades como estas que ofrecen espacios compartidos para trabajar conjuntamente a favor de las personas con enfermedad mental. También agradeció la capacidad de entidades como Benito Menni CASM de ser referentes en el cuidado de las personas en la ciudad de Sant Boi.