El Centro Hospitalario Padre Menni de Hermanas Hospitalarias de Santander y la Universidad Europea del Atlántico (UNEATLÁNTICO) sellan un acuerdo específico de colaboración por el que se presentó oficialmente la “Cátedra de Psicología Clínica Uneatlantico – Padre Menni”.
En un sencillo y breve acto debido a las restricciones sanitarias, los representantes de ambas instituciones firmaron un nuevo anexo al convenio marco de colaboración académica, científica y cultural, vigente desde noviembre de 2015, entre el Centro Hospitalario Padre Menni y esta universidad.
Carlos Víctor Pajares, director gerente de Padre Menni, y Rubén Calderón, rector de UNEATLANTICO, estuvieron acompañados del director del Máster en Psicología General Sanitaria, Juan Luis Martín, y de David Gil, doctor en Psicología, que estará al frente de la nueva Cátedra.
El director de la sede cántabra de la red de Hermanas Hospitalarias se mostró muy ilusionado con esta nueva cooperación: “Es un auténtico orgullo para nuestra Institución contar con un convenio de colaboración con Uneatlantico y dar un paso más con esta cátedra, pues supone que lo previo ha sido satisfactorio para ambas entidades y que podemos hacer muchísimo más”.
Pajares hizo además hincapié en la importancia de este tipo de sinergias entre dos entidades con mucho en común, pues “ambas somos instituciones sin ánimo de lucro, que comparten su afán por potenciar la investigación en Psicología. Combinar el enfoque docente, propio del ámbito universitario, con el médico-asistencial que aporta Padre Menni como centro hospitalario especializado en salud mental, es crucial en la formación de los futuros psicólogos”.
Por su parte, el rector de Uneatlantico mostró su total satisfacción con este nuevo acuerdo, ya que “con Padre Menni llevamos colaborando 6 cursos académicos a través de un convenio marco y, con el presente acuerdo, ampliamos nuestro compromiso con esta Cátedra que nos permitirá presentar proyectos de investigación y aumentar la divulgación científica en el ámbito de la Psicología, gracias a la organización de un Congreso Anual en esta área” afirmó.
De hecho, esta actividad será uno de los objetivos principales de la Cátedra, esperando poder celebrar el primero congreso en la primavera de 2021 si la evolución de la pandemia de la COVID19 así lo permite.
Por último, el director de la Cátedra, David Gil, psicólogo de Padre Menni y profesor del grado de Psicología Clínica en la universidad, considera que esta oferta formativa “tiene un recorrido importante y necesario, pues viene a llenar un espacio faltante en Cantabria, de proyectos conjuntos de docencia e investigación médica que visibilicen la importancia de la Psicología Clínica, sobre todo en momentos como el actual, en el que la ansiedad y los problemas de adaptación a las circunstancias están a la orden del día”.
Todos coincidieron en remarcar el carácter pionero de esta colaboración entre entidades privadas del ámbito académico y sanitario, orientada a reforzar la calidad de la oferta en Cantabria de formaciones de postgrado en el ámbito de la Psicología.