El pasado mes de septiembre se constituyó la nueva Comisión de Voluntariado de Hermanas Hospitalarias España. Un grupo de trabajo que inicia su andadura con mucha ilusión y nuevos proyectos a poner en marcha porque el voluntariado hospitalario es una pieza clave en nuestros centros.
La comisión está formada por sor Mª Rosario Iranzo, segunda Consejera Provincial, Alejandro Florit, Director del Área de Identidad, Antonio Molina, responsable de Voluntariado y Pastoral PAER y Javier Sánchez, sor Mª José Marcos y Emma Álvarez como coordinadores de voluntariado en nuestros centros de Ciempozuelos (Madrid), Burgos y Sant Boi (Barcelona) respectivamente. Su principal objetivo es desplegar el Plan Estratégico de Voluntariado promoviendo objetivos comunes que lleguen a todos nuestros centros. Un camino ya iniciado por sor Mª Cristina Santiago a quien hay que agradecer su buen hacer.
Para alcanzar este objetivo global, desde la Comisión se está trabajando en diversos temas. Por un lado, la definición de un itinerario formativo online y presencial para los voluntarios a nivel local que refuerce la identidad hospitalaria. Por otro lado, impulsar la implantación del procedimiento de gestión de voluntarios y el uso de las nuevas tecnologías a través de una red social y una App para nuestro voluntarios que favorezcan su participación activa. Así mismo, en 2020 se trabajará en la inclusión de indicadores que ayuden a una mejor gestión e integración de nuestros voluntarios en la Comunidad Hospitalaria. Otro de los retos está en fomentar la comunicación entre Provincia, coordinadores locales y voluntarios facilitando su empoderamiento y participación, así como potenciar la comunicación interna y externa de la propia acción voluntaria hospitalaria. Por último, destaca la importancia del objetivo marcado para 2020 de desarrollar un Código Ético y un Manual de Buenas Prácticas del Voluntariado con el fin favorecer la identificación y el sentido de pertenencia. Ninguna de estas iniciativas habrían sido posibles sin el apoyo financiero recibido por parte del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, a través de la convocatoria de subvenciones para la realización de actividades de interés general con cargo a la asignación tributaria del I.R.P.F., con el que hemos contado en los últimos garantizando así la sostenibilidad y escalabilidad del proyecto de voluntariado de Hermanas Hospitalarias
Desde aquí desear todo lo mejor a esta comisión y agradecer a sor Mª Cristina Santiago su buen hacer en el impulso del voluntariado hospitalario estos últimos años.
Y ya sólo aprovechar para volver a agradecer a nuestros más de 800 voluntarios su labor encomiable de acompañamiento y humanización de la asistencia en el día a día de nuestros centros.