El pasado martes desde “abejar radio”, la radio del Centro Neuropsiquiátrico Ntra. Sra. del Carmen, hablaron de la campaña Conectados por la Inclusión a través del testimonio de Sergio y Adan, dos personas que fueron usuarias de este centro y que nos cuentan su historia hasta incorporarse a su trabajo actual.
Los dos apuntan su paso el taller ocupacional del centro como la clave donde realmente creyeron en sus posibilidades para trabajar en un entorno normalizado. “Yo empecé a darme cuenta de mis progresos y de que el taller ocupacional se me empezaba a quedar pequeño. Quería buscar un empleo donde demostrar mi valía y poner en práctica todo lo aprendido en el taller”.
Sergio trabaja desde hace un año en Industrias Jangar, una empresa que se dedica a la fabricación de material eléctrico y Adan trabaja desde hace dos años en Grupo Sifu que ofrece servicios auxiliares, de limpieza, lavandería, etc.
Hoy nos cuentan su experiencia profesional porque ellos son un ejemplo de que muchas personas que han tenido alguna patología mental pueden trabajar como cualquier otra persona.
A través de nuestra campaña Conectados por la Inclusión, queremos seguir hablando de salud mental y empleo porque aún queda un largo camino por recorrer hasta lograr la igualdad efectiva en el acceso al trabajo de estas personas.
Para que podamos contaros más historias como las de Sergio y Adan es imprescindible la colaboración de todos los agentes implicados: Administraciones Públicas, empresas, agencias de inserción laboral, asociaciones de personas con discapacidad y resto del tercer sector, así como familiares y sociedad en general.
Gracias a todos los que hacen posible Abejar Radio por dar visibilidad a la campaña Conectados por la Inclusión. Seguimos construyendo un futuro para las personas con problemas de salud mental.