HERMANAS HOSPITALARIAS COLABORA CON CONFER EN EL IMPULSO DE LA MISIÓN COMPARTIDA

Alejandro Florit, director de Identidad de Hermanas Hospitalarias España participa en el Equipo de Misión Compartida de la Conferencia Española de Religiosos (CONFER). Un equipo renovado y dispuesto a seguir el camino ya emprendido que ha celebrado su primera reunión del curso 2019/2020. Hermanas Hospitalarias renueva así su apoyo y colaboración con CONFER, junto a otras Congregaciones, en el impulso y avance de la Misión Compartida.

En este primer encuentro, se ha establecido un programa formativo con el objetivo de ahondar en las diferentes dimensiones de la Misión Compartida. Se organizarán tres encuentros sobre la cultura vocacional (30 de noviembre), el acompañamiento (8 de febrero) y las estructuras para la misión compartida (25 de abril).

Además, están preparando la VII Jornada de #JuntoSomosMás, para el 21 de marzo de 2020 con el objetivo de compartir lo que en nuestras congregaciones hemos vivido y vivimos como “buenas prácticas” en este proceso.

Os invitamos a leer aquí toda la información publicada en la página web de CONFER

Sobre CONFER

La Conferencia Española de Religiosos (CONFER), es un organismo de derecho pontificio constituido por los Superiores Mayores de los Institutos Religiosos y Sociedades de Vida Apostólica establecidos en España, en cuanto legítimos representantes de sus miembros.

El fin fundamental de la CONFER es animar, servir y promover la vida religiosa, procurando la unión de esfuerzos de todos los miembros que la forman y estableciendo la conveniente coordinación y cooperación con la Conferencia Episcopal Española y con cada uno de los Obispos en las cuestiones de interés común, al mayor servicio de la Iglesia.

En sus actividades, con espíritu de comunión de los Institutos entre sí y de éstos con los Obispos, la CONFER tiende a: procurar el mutuo conocimiento, dar a conocer la naturaleza de la vida consagrada, fomentar procesos de formación permanente en los/as consagrados/as residentes en España; fomentar la relación con los laicos, apoyar iniciativas conjuntas en los diversos campos del apostolado, representar los intereses comunes ante las autoridades eclesiásticas y civiles.

 

Compartir esta página: