EL CONSEJERO DE SANIDAD DE ARAGÓN VISITA NUESTRO CENTRO DE ZARAGOZA

El Consejero de Sanidad del Gobierno de Aragón, Sebastián Celaya, valoró positivamente la tarea del Centro Neuropsiquiátrico Nuestra Señora del Carmen en la colaboración en el tratamiento y reinserción de las personas con problemas de salud mental, durante una visita a sus instalaciones el 10 de octubre, con motivo del Día Mundial de la Salud Mental. En este sentido destacó como el Gobierno de Aragón, a través de la nueva ley de concertación de servicios sanitarios con entidades sin ánimo de lucro como este centro, es un reflejo de que cuenta con entidades como la nuestra en el futuro de la atención a la salud mental de la población aragonesa.

El Dr. Alfonso Cerdán y sor Mª Isabel Martínez Gastón, Director gerente y Superiora del Centro, junto con el Dr. José Antonio Larraz, Director Asistencial y Educativo de Hermanas Hospitalarias, acompañaron al Consejero durante la visita al Centro explicándole los diferentes servicios asistenciales que desarrolla la Entidad. La Dirección hizo hincapié en la atención a la esquizofrenia refractaria y en el abordaje de los trastornos de la conducta en las personas con discapacidad intelectual que se realiza desde Centro.

Celaya en ZGZ

Durante el período comprendido entre los años 2013 y 2016, la Institución registró un crecimiento en el número de usuarios atendidos con esquizofrenia refractaria, una patología que destaca porqué las personas que la padecen no responden a los tratamientos convencionales. Tan solo en 2016 se produjeron 8.353 estancias de esta patología, convirtiendo el centro de Garrapinillos en un referente en la atención a esta enfermedad.

En este sentido, el Centro Neuropsiquiátrico Ntra. Sra. del Carmen realiza un abordaje específico, además de mediación, para dar respuesta a esta patología. Concretamente, los profesionales ofrecen a los pacientes un tratamiento terapéutico individualizado (PTI) a largo plazo que ayuda a mejorar o mantener su situación y, en algunos casos, permite su retorno a la comunidad.

Por otro lado, durante la visita del Consejero, el equipo directivo también le trasladó los nuevos retos asistenciales de la Institución, centrados en la atención de las necesidades de personas con discapacidad intelectual que padecen trastornos de conducta.

Proyecto ZGZ

 

 

 

Compartir esta página: