Hoy 3 de Diciembre celebramos el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, un día para hacerles protagonistas y para dar también visibilidad a la labor que desde los centros de Hermanas Hospitalarias España, se realiza con un objetivo claro “Trabajar el futuro de las personas con diversidad funcional”. Porque creemos en la persona, en su derecho al progreso y evolución personal, potenciando sus capacidades desde un absoluto respeto a la individualidad y la diversidad. Porque hoy es #undíaparatodos.
Hermanas Hospitalarias, en su afán por apoyar a las personas con necesidades diversas, despliega una amplia red de recursos que ofrece atención global e individual a personas con discapacidad intelectual en todo el itinerario de su vida. En la actualidad cuenta, con dos colegios de Educación Especial que escolarizan a alumnado que requiere una atención especializada, ofreciendo una respuesta ajustada a las necesidades específicas de cada alumno y alumna.
Intervención integral
Desde una apuesta seria por la innovación, estudio y desarrollo de metodologías específicas, se realiza un esfuerzo importante para ofrecer a la persona con diversidad funcional cognitiva y a aquellas que además presentan diversidad sensorial y/o motriz, los apoyos necesarios para su desarrollo. Una intervención integral y global que parte siempre del respeto absoluto a las necesidades individuales, los deseos, preferencias, etc.
Desde los valores hospitalarios que nos rigen, nuestra mayor preocupación es dar cobertura a aquellas necesidades específicas de nuestro alumnado y sus familias, partiendo de un concepto de respeto absoluto y creencia en las posibilidades de avance y logro de la persona. Un modelo que pone especial énfasis en la escucha activa, el soporte emocional y el acompañamiento a nuestro alumnado y sus familias. El objetivo es apoyar en la construcción de un futuro para las personas con discapacidad.
Una labor que realizamos gracias a la estrecha colaboración que mantenemos con las Consejerías de Educación y Servicios Sociales. Lo que nos permite la intervención mediante equipos interdisciplinares especializados, todo ello insertado dentro del marco de la asistencia educativa.
Desde aquí también hoy queremos hacer un reconocimiento especial a nuestros profesionales, que se caracterizan no solo por su extraordinaria capacidad técnica sino por su calidad humana.
Vídeo y directo en Instagram
Compartimos con vosotros un vídeo realizado por Hermanas Hospitalarias Acamán (Tenerife) presentando cómo es el día a día en este centro. Y además os invitamos a seguir en directo a Inmaculada Garrido, Directora del Colegio de Educación Especial, Fundación Purísima Concepción de Hermanas Hospitalarias de Granada a través de la cuenta @hermanashospitalariasinter.
Apuesta firme por la inclusión educativa
De forma paralela y basándonos en nuestra firme apuesta por la inclusión educativa, desplegamos actuaciones específicas de apoyo, asesoramiento, creación, formación y difusión de material educativo accesible. Materiales que puedan aprovechar otras Instituciones, grupos de estudiantes de formación universitaria, formación profesional, profesionales y alumnado de colegios ordinarios, etc., aportando un enfoque holístico de la educación, ofreciendo materiales y metodologías especializadas, potenciando la formación profesional especializada. Actuando como centros de referencia y apoyo para la sociedad y para los centros ordinarios, adoptando así un papel activo en la transformación general del sistema educativo actual.
Hermanas Hospitalarias, sigue adelante, perfilando proyectos innovadores. Iniciativas de intervención ecológica, centradas en contextos naturales, en domicilio, barrio, colegio ordinario, etc. Estudiando, diseñando e implementando metodologías de información y formación online en momentos de normalidad y en situaciones de confinamiento generadas por crisis sanitarias. Colaborando de forma cercana con las distintas Administraciones Públicas competentes.
En definitiva, Hermanas Hospitalarias, cree en la persona, en su derecho al progreso y evolución personal, potencia sus capacidades desde un absoluto respeto a la individualidad y la diversidad. Ofreciendo una cartera de servicios que da respuesta a la persona con discapacidad intelectual en todos los ámbitos e itinerario de su vida con el objetivo de trabajar para construir un futuro para las personas con discapacidad.