HERMANAS HOSPITALARIAS PARTICIPA EN LA ELABORACIÓN DE LA LEY DE ATENCIÓN RESIDENCIAL DE CASTILLA Y LEÓN

Isabel Blanco, consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades de la Junta de Castilla y León ha presentado los grupos de trabajo para la elaboración de la Ley de Atención Residencial, grupos en los que participa Hermanas Hospitalarias

La consejera ha presidido la primera reunión para establecer la metodología de los grupos de trabajo para la elaboración de la Ley de Atención Residencial. Para ello, se cuenta con una amplia participación de diferentes sectores en los que están representados, entre otros, la Consejería de Sanidad, la Gerencia de Servicios Sociales, los sindicatos, la patronal, las asociaciones de personas mayores o con dependencia, los colegios profesionales y grupos políticos. Además participarán expertos relacionados con la gerontología y la atención residencial.

Todos ellos tratarán de abordar durante los meses de julio, septiembre y octubre, a través de distintas ponencias, diferentes aspectos relacionados con los mayores. Aspectos relacionados con el ámbito laboral, la visión de entidades del Tercer Sector y colegios profesionales, la atención centrada en la persona, las unidades de convivencia y seguridad, la atención sanitaria, la evaluación de los distintos modelos en España y otros países, así como la perspectiva política de los propios destinatarios y también ética, que incluirá el análisis de la eliminación de sujeciones en el ámbito residencial.

Cada grupo contará con una mesa o ponencia en la que diversos expertos, algunos invitados y otros miembros del propio grupo, presentarán los datos más relevantes sobre el asunto que se aborde. Asimismo, los participantes podrán realizar aportaciones sobre los grupos de trabajo propuestos en el programa inicial, así como de los contenidos que quieren que se analicen.

Una vez finalizado el abordaje de todos los grupos de trabajo, se dará un plazo para que las entidades participantes puedan presentar propuestas para el contenido de la normativa y en el mes de octubre también se recogerán las mismas.

Entidades participantes en los grupos

En los grupos de trabajo que se han constituido como paso previo a la elaboración de la Ley de Atención Residencial, se encuentran representados distintos sectores. Lares Castilla y León- Asociación castellano y leonesa de residencias y servicios de atención a los mayores, ACALERTE- Federación castellano y leonesa de residencias de la tercera edad y Hermanas Hospitalarias. Formaciones políticas (PP, PSOE, Ciudadanos, Podemos-Equo, Por Ávila, UPL y VOX), la Gerencia de Servicios Sociales, la Consejería de Sanidad, la Federación Regional de Municipios y Provincias Castilla y León (FRMP). El Diálogo Social (Comisiones Obreras, UGT y CECALE), los sindicatos SATSE y CESM, la Red de Federaciones de Jubilados y Pensionistas de Castilla y León. La Confederación estatal de asociaciones y federaciones de alumnos y exalumnos de los programas universitarios de mayores (CAUMAS), la Federación regional de asociaciones de familiares de Alzheimer y otras demencias de Castilla y León (AFACAYLE), la Federación de Parkinson de Castilla y León, el Comité Autonómico de entidades de representantes de personas con discapacidad en Castilla y León (CERMI CyL).

Asimismo, se contará con representantes de diversos órganos colegiados (médicos, psicólogos, enfermeros, fisioterapeutas, farmacéuticos, trabajadores sociales, terapeutas ocupacionales y educadores sociales), de la Plataforma Social de Valladolid y de la Confederación de Asociaciones de Vecinos, Consumidores y Usuarios de Castilla y León (CAVECAL).

Los centros residenciales de Castilla y León

En los centros residenciales de Castilla y León viven casi 50.000 personas de manera permanente. Una cifra que tiende a incrementarse debido al envejecimiento de la población, la mayor esperanza de vida y a la menor disponibilidad de apoyo informal. Precisamente, debido al aumento de la demanda en el cuidado de los mayores y a que gran parte del bienestar de las personas que residen en los centros depende de la atención que reciben, la Junta de Castilla y León considera necesaria la elaboración de una Ley de Atención Residencial que garantice los derechos de las personas que viven en dichos centros y que defina el modelo de atención que mejor preserve su dignidad y calidad de vida.

Información de la Junta de Castilla y León

Compartir esta página:
Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos ofrecerle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerle cuando vuelve a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.