Los pasados 31 de marzo y 1 de abril, la Dra. Paula Quiñones, jefe de la Unidad de Daño Cerebral de Hermanas Hospitalarias en Valencia y la Dra. Laura Cervera, medica adjunta de la misma Unidad, presentaron en el Congreso de la Sociedad Valenciana de Medicina Física y Rehabilitación (SVMEFR), un poster basado en la Terapia de Restricción del Lado Sano.
La Terapia de Restricción del lado sano se basa en un entrenamiento intensivo específico para el brazo y mano afectados por una lesión cerebral teniendo por objetivo terapéutico el uso y recuperación de la extremidad afectada de manera espontanea en el desarrollo de las actividades recurrentes y cotidianas en el quehacer diario.
Como caso clínico, nuestro equipo médico expuso un caso de paciente, de 22 años, que sufrió un ictus isquémico en octubre del 2021. Acudiendo a nuestro centro derivado desde su hospital de referencia, tiene movilidad activa en todo el miembro superior derecho (MSD) y comenzó a realizar apertura y cierre parcial de dedos, siempre con tendencia flexión de muñeca en la extensión de dedos, pero con gran dificultad para manipular objetos.
Tras varias semanas de tratamiento intensivo liderado por nuestro equipo médico y de terapeutas podemos exponer unos resultados muy positivos y alentadores en el uso de este tipo de terapias que muestran claras evidencias en la recuperación de los pacientes, pudiendo volver a realizar una vida normal.
El constante espíritu en la búsqueda y desarrollo de técnicas innovadoras hace posicionar a nuestra Unidad de Daño Cerebral de la Comunidad Valenciana como un referente para pacientes y familias de personas afectadas por Daño Cerebral Adquirido.