LOS 40 – JÓVENES EN CAMINO

Los jóvenes participamos este fin de semana en un encuentro de diálogo y reflexión

Patricia Moreno – Agente de Pastoral Juvenil Vocacional de Hermanas Hospitalarias

Este fin de semana (29 de febrero al 1 de marzo) participamos del Seminario Nacional con jóvenes organizado por el Secretariado de Juventud de la Conferencia Episcopal Española en colaboración con el grupo de Diálogos de Pastoral con Jóvenes. En él nos juntamos 40 jóvenes de diferentes realidades de España. Diócesis, congregaciones y movimientos se unieron para dialogar, converger y proponer sobre La comunicación de la verdad de Jesús. Diálogo con la cultura.

No es la primera vez que se realiza este encuentro. En esta ocasión he participado como joven representante de las Hermanas Hospitalarias .Se propuso reflexionar a partir de unos números del Documento de trabajo (Instrumentum Laboris) que ayudó a preparar el Sínodo de Jóvenes celebrado en Roma hace poco más de un año.

El seminario se dividió en cuatro temas principales:

  • Verdad y verdades: ¿Es posible comunicar la verdad de Jesús? ¿Qué posibilidades y retos puede haber?
  • Mundo digital e impacto en nuestra visión de la realidad: ¿Cómo comunicar la verdad de Jesús que invita a una vida integrada?
  • Participación eclesial y búsqueda colectiva de Jesús-Verdad: ¿Cómo comunicar la verdad de Jesús y su conexión con la dimensión comunitaria y eclesial de nuestra vida?
  • Jesús Verdad y opción de Vida: ¿Cómo hablar de la verdad de Jesús como opción de vida auténtica?

Para comenzar a trabajar partimos de algunas bases compartidas por Eric Puiggròs, sacerdote jesuita. Entre ellas me gustaría destacar la necesidad de alejarse del yo, de la estaticidad de la opinión propia y de entablar un diálogo que tenga el fin del movimiento y del cambio. Para cambiar la cultura a veces es necesario hacer ciertos cambios en nosotros.

A la hora de entablar estos diálogos hay que tener en cuenta, con humildad, que yo no ofrezco algo nuevo sino que estoy desvelando algo que ya está. Hemos de acercarnos sabiendo que Dios ya está en el corazón de todos y cada uno de nosotros, creyentes o no creyentes, solo hay que desvelarlo, quitar el velo, hacer consciencia de su presencia.

“No es estar en silencio, sino estar atento a lo que pasa cuando el silencio llega”, que es el susurro Dios, la oferta de tener una relación con Él. No deberíamos refugiarnos en nuestra cabeza para no pasar por el corazón.

Sabiendo que vivimos en una cultura que se incomoda ante algo que no puede ver y tocar y que por ende implica que no es verdad, debemos apostar por la historicidad. ¿Qué sabemos? ¿Qué razones hay para creer? Propongamos al mundo que podemos ver a Dios a través de sus frutos.

Por último tenemos que entablar diálogo sabiendo que Dios se hace entendible y encuentra la manera de comunicación, pero nosotros, ¿nos hacemos entendibles?

Precisamente ese fue el diálogo que entablamos los casi 40 jóvenes de tantos lugares de España. 40 personas con realidades de fe diferentes y a través de las cuales Dios se consiguió hacer entendible. Conseguimos darnos cuenta que es mucho más lo que nos une que lo que nos separa. Nos dimos cuenta que todos somos Iglesia y las diferencias que puede haber entre nosotros sirven para enriquecernos todos, nunca para separar.

Surgieron muchas risas, momentos, debates y propuestas. Vi y sentí ganas de trabajar como Iglesia, todos unidos, para transmitir la Verdad de Cristo.

Para mí esto es una razón de que Dios vive y de que nosotros somos sus frutos o sus semillas.

Ahora solo hace falta crecer y trabajar para la eternidad. Vamos a por ello.

“La Iglesia no trabaja para hoy ni para mañana, trabaja para la eternidad” Raúl Tinajero

Aquí puedes ver algunas de las ideas clave y propuestas que surgieron

Compartir esta página:
Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos ofrecerle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerle cuando vuelve a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.