El Hospital Sagrat Cor de Martorell celebró una nueva edición del Monográfico Teórico-práctico en salud mental. La Jornada, que se celebró el 25 de noviembre en el Centro Cultural de Martorell, congregó unos sesenta profesionales.
Bajo el lema ‘Fibromialgia: Qué se sabe? Cómo se trata? Quién la trata?’, uno de los temas que se abordó en la sesión fue el tratamiento integral de esta enfermedad, ya que una atención especializada en fibromialgia permitiría reducir los recursos sanitarios utilizados actualmente para el diagnostico y tratamiento de esta patología, así como el consumo de psicofármacos.
Dada la presencia habitual de sintomatología psicológica o psiquiátrica, frecuentemente los pacientes con fibromialgia son tratados con psicofármacos y atendidos en unidades de salud mental. De hecho, más de mitad de personas con fibromialgia sufren trastornos mentales, como depresión o ansiedad. “En gran parte de las personas que atendemos, la causa de los problemas emocionales que sufren es por el hecho de no haber encontrado un remedio para el dolor que padecen”, explica Sonia Serrano, psicóloga del Centro de Salud Mental de Adultos de Martorell.
Sin embargo, a la dificultad que en muchas ocasiones se encuentra la persona con fibromialgia para que se le diagnostique la enfermedad, se añade que, para recibir un tratamiento que de respuesta a los múltiples síntomas que padece (dolor, insomnio, ansiedad, rigidez articular, etc.) debe peregrinar por diferentes servicios asistenciales, según las derivaciones. “Al no disponer de un lugar de referencia donde se trate su problema de manera regular el paciente se siente, muy a menudo, impotente e incrementa su nivel de ansiedad”, asegura Sonia Serrano.
Así, en el Monográfico se insistió en la necesidad de contar con un equipo médico especializado en esta patología para poder ofrecer una atención integral, destinada a mejorar la calidad de vida del paciente. En Catalunya solo hay 5 unidades específicas para el tratamiento de este trastorno.