Como cada año, Hermanas Hospitalarias de Palencia ha organizado un programa lúdico para el verano que disfrutarán cerca de 300 residentes y usuarios. Además, más de 25 profesionales y voluntarios del centro sociosanitario, les acompañan en todo momento.
Las visitas culturales y lúdicas a las localidades de Carrión de los Condes, Gordaliza del Pino y a Becerril de Campos, así como a los museos de Palencia, en la Casa del Cordón, y al museo del Agua, se centran en la ciudad y provincia, en un intento de apostar por la especial sensibilidad de estas personas hacia el arte.
Santander sigue siendo el destino playero preferido por los usuarios y la peregrinación a Lourdes, a principios de agosto, cuenta ya con una veintena de inscritos. En las más de 30 salidas programadas desde junio hasta septiembre participarán residentes, colaboradores y voluntarios.
“Fomentamos estas estancias o viajes planificados y extraordinarios para el verano con el objetivo de mantener la oferta de ocio y potenciar la vida comunitaria de los residentes en entornos donde cualquier familia disfruta también con normalidad”, comenta Javier Arellano, Director Gerente del Centro Hermanas Hospitalarias de Palencia. “Los residentes que participan en el programa de verano pertenecen a las áreas de discapacidad intelectual, mayores y salud mental y disfrutan de las distintas actividades junto a personal del centro y voluntarios, sin los cuales sería imposible llevarlas a cabo, por ello se lo agradecemos porque esto es seña de identidad hospitalaria“.
Acaba de concluir una actividad especial: un total de 16 usuarios del Centro acompañados por 6 voluntarios realizaron un tramo de 6,5 km. del Camino de Santiago, entre las localidades de Villalcázar de Sirga y Carrión de los Condes durante la cual tuvieron la oportunidad de convivir con personas de diferentes nacionalidades.
Además, los usuarios y residentes que se quedan en las instalaciones palentinas disfrutarán de cerca de un centenar de actividades de ocio y deportivas (como paseos en bicicleta, barbacoas, fiestas de agua, etc.) en los 90.000 metros cuadrados de zonas verdes de los que dispone las instalaciones del centro palentino.