MÁS DE 50 PROFESIONALES, EN EL III DEATH CAFÉ HOSPITAL SAN RAFAEL

El Hospital San Rafael de Hermanas Hospitalarias de Barcelona celebró, el pasado 10 de mayo en la cafetería del Centro, la tercera edición del ‘Death Café’, una tertulia sobre la muerte, que congregó a más de 50 personas. Este acontecimiento fue la actividad de clausura del Ciclo Benito Menni 2019.

Debido al éxito de las anteriores ediciones, este año, el acto, bajo el lema “¿Se puede morir sano?”, se planteó con un formato diferente. Así, la sesión se abrió al público, constituido, entre otros, por profesionales de diferentes ámbitos, el cual se dividió en grupos y tuvo una participación activa, mediante dinámicas de grupo sugeridas al inicio del acto. También, a fin de dinamizar la tertulia, se redujo el número de participantes de la mesa principal, que contó con figuras de peso en sus campos de trabajo: especialista en bioética y luto en niños, profesional de urgencias de los Bomberos de Barcelona, filósofo del Campus Docent Sant Joan de Déu, profesional con dilatada experiencia en servicios funerarios, especialista en luto y muerte, y religiosa y superiora de un centro de la Congregación.

Este nuevo funcionamiento del Death Café Hospital San Rafael fue muy productivo, dado que, además del incremento de espectadores, por el hecho de dividir el púbico en grupos, cada uno alrededor de una dinámica concreta, se generaron de manera espontánea tantos cafés como grupos había.

Según Manuel Arrebola, coordinador de Pastoral y Voluntariado del Hospital y uno de los organizadores del evento, este III Death Café ha cumplido con las expectativas y evidencia que es posible y provechoso que un grupo de profesionales de disciplinas muy diversas hablen sobre la muerte de manera distendida, contribuyendo a romper el tabú que todavía existe.

Compartir esta página: