NUEVO CENTRO OCUPACIONAL EN NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN, ZARAGOZA

La Consejera de Ciudadanía y Derechos Sociales del Gobierno de Aragón, María Victoria Broto ha inaugurado esta mañana el Nuevo Centro Ocupacional del Centro Neuropsiquiátrico Ntra. Sra. del Carmen de Hermanas Hospitalarias en Zaragoza. 

Se trata de unas instalaciones en las que los usuarios reciben, desde el mes de diciembre, capacitación para formarse laboralmente. Un proyecto que cuenta con el apoyo del Gobierno de Aragón. La consejera ha subrayado la apuesta del Ejecutivo “por los derechos de los mayores y las personas con discapacidad”. Y ha señalado que “para lograr la plena inclusión y normalización se trabaja de la mano con entidades como el Neuropsiquiátrico Nuestra Señora del Carmen y se hace a través del Acuerdo Marco o de la concertación de plazas”. Con estas fórmulas, ha dicho Broto, “se garantiza la estabilidad de proyectos fundamentales para el bienestar de las personas”.

Durante la inauguración del nuevo espacio, la consejera de Ciudadanía y Derechos Sociales ha estado acompañada por Sor Isabel Martínez, superiora del centro y por José Luis Girón, director de Enfermería.

Las nuevas instalaciones cuentan con espacio para 60 personas. Disponen de un área de integración y otra de rehabilitación laboral. Actualmente, los usuarios están ya elaborando productos para cuatro empresas aragonesas. Productos como cuentagotas, piezas para baterías de automoción, embalaje de tornillos y cajas de empotración eléctricas, entre otros. María Victoria Broto ha hecho hincapié en la importancia de apostar por el empleo y la capacitación laboral porque –ha dicho- “es la mayor aportación que puede realizarse al desarrollo de una persona, ya que permite potenciar su autoestima y su autonomía”. Con este nuevo centro se pretende mejorar la funcionalidad de los pacientes, potenciar sus capacidades y lograr que se sientan reconocidos a través de su trabajo.

Principalmente, los usuarios del nuevo centro ocupacional son personas con trastorno mental grave y personas con diversidad funcional, muchas veces, con trastornos de conducta asociados. La mayoría de las plazas de este recurso asistencial están concertadas con el IASS, tanto de hospitalización como de pisos terapéuticos. Su funcionamiento es posible gracias a un equipo interdisciplinar formado por un educador social, dos integradores sociales y voluntarios. Un equipo que mantiene un buen nivel de coordinación con los equipos asistenciales.

El Centro Neuropsiquiátrico Nuestra Señor del Carmen

El Centro Neuropsiquiátrico Nuestra Señora del Carmen pertenece a Hermanas Hospitalarias. Abarca una atención integral a los pacientes, que va desde la atención psiquiátrica y la salud mental, a la discapacidad intelectual o la psicogeriatría. Actualmente, 272 pacientes reciben atención en sus instalaciones. En Aragón, este centro funciona desde 1971. Provee de servicios en éste área a través de convenios de colaboración con el Servicio Aragonés de Salud, el Instituto Aragonés de Servicios Sociales (IASS), el Hospital de la Defensa, y diferentes aseguradoras.

Compartir esta página: