PADRE MENNI Y EL AYUNTAMIENTO DE SANTANDER ATENDERÁN A PERSONAS CON TRASTORNO MENTAL EN SITUACIÓN DE EMERGENCIA SOCIAL

El Centro Hospitalario Padre Menni de Hermanas Hospitalarias de Santander recibirá del Ayuntamiento santanderino 20.000 euros para poner en marcha tres programas, uno de valoración psicopatológica, otro de ingreso sociosanitario urgente y otro de acciones formativas para personal de los servicios sociales.

El Centro Hospitalario Padre Menni de Hermanas Hospitalarias en Santander y el Ayuntamiento de la ciudad colaborarán en la valoración y atención de personas con trastorno mental grave que se encuentren en situación de emergencia social y con dificultad de acceso a la red pública de salud mental. En concreto, se pondrán en marcha tres programas diferentes: uno dirigido a la valoración psicopatológica; otro de ingreso sociosanitario urgente para los casos que así lo requieran, y un programa de formación para personal de los servicios sociales municipales.

La alcaldesa de Santander, Gema Igual, y el director gerente del Centro Padre Menni, Carlos Pajares, han suscrito un convenio en el que se establecen las bases de esta colaboración. Según ha señalado la alcaldesa, el objetivo de este acuerdo es facilitar a usuarios de los servicios sociales con problemas de salud mental graves el acceso a un tratamiento eficaz que mejore su calidad de vida y favorezca la permanencia en su entorno social. Para ello, el Ayuntamiento aportará 20.000 euros al centro hospitalario, que será el encargado de desarrollar los programas de intervención a través de sus medios y profesionales.

En virtud de este acuerdo, el Centro Hospitalario Padre Menni realizará valoraciones diagnósticas de salud mental, pautará los tratamientos farmacológicos o psicológicos necesarios y garantizará también el ingreso en caso de urgencia social. Además, los profesionales del centro se coordinarán con los servicios sociales municipales y con las redes de Atención Primaria y Salud Mental para garantizar el seguimiento de los tratamientos y la continuidad de las medidas de intervención adoptadas en cada caso.

 

Mejorar la atención y la calidad de vida

La alcaldesa ha señalado que las enfermedades mentales, a veces grandes desconocidas entre la población, repercuten directamente sobre el bienestar físico y pueden provocar también el aislamiento social de quienes la sufren. Por eso, ha destacado que desde el Ayuntamiento se quiere mejorar la atención a estas personas y favorecer que reciban la ayuda necesaria y un tratamiento eficaz para poder tener una mejor calidad de vida y facilitar su permanencia en el entorno social.

Igual ha agradecido la buena disposición encontrada en el Centro Hospitalario Padre Menni para poner en marcha este proyecto conjunto y ha valorado la experiencia que acumula en la atención a la enfermedad mental a todos los niveles, tanto en el ámbito preventivo, como en el terapéutico y en la sensibilización social.

 

Fuente. Ayuntamiento de Santander

Compartir esta página: