Este fin de semana Hermanas Hospitalarias ha participado en las jornadas de pastoral juvenil vocacional organizadas por la Conferencia Española de Religiosos (Confer). Cerca de 500 personas se han dado cita para reflexionar acerca de la cuestión vocacional en el post-sínodo de los jóvenes.
Monseñor Cobo, obispo auxiliar de Madrid, fue el encargado de inaugurar las jornadas junto con Raúl Tinajero, Director del Departamento de Juventud de la Conferencia Episcopal Española, y María Rosario Ríos, presidenta nacional de Confer.
La primera conferencia, “La gran experiencia: Christus vivit. Iluminando caminos para la PJV”, versó sobre la exposición del documento posinodal Christus vivit, a cargo de la religiosa Alicia Ruiz. Seguidamente, tuvo lugar una mesa redonda, “Jóvenes protagonistas en la Iglesia”, en la que 5 jóvenes compartieron su actividad como cristianos.
En el segundo día de las jornadas, pudimos escuchar la conferencia “Tu ser para los demás: la cuestión vocacional en el proceso posinodal”, de la religiosa italiana Alessandra Smerilli. ¡Magnífica, y cuya lectura recomendamos!. Os dejamos aquí el enlace a su ponencia.
Otra mesa redonda ocupó la media mañana: “La vivencia de la fe en la familia, en el trabajo y en la consagración”. Mediante una metáfora culinaria, un casado, un joven y una religiosa expusieron cómo viven y comparten ellos su fe.
Jorge Sierra, hermano de la Salle, abrió la tarde del sábado con su charla: “¿Vocaciones con la que está cayendo? Atrevernos a proponer”. Exposición que, al igual que las anteriores, interpelaron al auditorio acerca de las buenas y malas prácticas en pastoral juvenil vocacional, así como de los retos de la misma. La tarde finalizó con una vigilia de oración por las vocaciones, en la que distintas personas compartieron su testimonio vocacional.
La mañana del domingo comenzó con la celebración de la eucaristía, presidida por el cardenal arzobispo de Barcelona, D. Juan José Omella, quien después ofreció la conferencia: “Pistas para iluminar la Pastoral Vocacional aquí y ahora”. “Vive Cristo, esperanza nuestra, y Él es la más hermosa juventud de este mundo. Todo lo que Él toca se vuelve joven, se hace nuevo, se llena de vida. Entonces, las primeras palabras que quiero dirigir a cada uno de los jóvenes cristianos son: ¡Él vive y te quiere vivo!” (Exhortación Apostólica Postsinodal Christus Vivit nº1).
En el contexto del proceso sinodal sobre “los jóvenes, la fe y el discernimiento vocacional”, después de dos Jornadas PJV de propuestas más globales, en esta 49ª edición se ha querido poner el foco en uno de los temas clave de todo este camino: la CUESTIÓN VOCACIONAL. La basa de estas jornadas ha sido la Carta-Exhortación del Papa Francisco “Christus Vivit”, especialmente sus capítulos 8º y 9º, leídos desde la perspectiva trazada por el Instrumentum Laboris y el Documento Final.
El planteamiento desarrollado en el proceso sinodal sobre esta cuestión, basada en la propuesta de la fe, va de lo general a lo concreto. “La palabra vocación puede entenderse en un sentido amplio, como llamada de Dios. Incluye la llamada a la vida, la llamada a la amistad con Él, la llamada a la santidad, etc.” (ChV 248). Al partir de un sentido amplio, se hace un planteamiento capaz de incluir a todas las personas, se hace justicia a la primacía de la vocación bautismal y se conjura la tentación de hacer de la cuestión vocacional un asunto de élites en la Iglesia. A la vez, al concretarse en los diversos caminos que ofrece el Evangelio, se llega a proponer una desembocadura adulta de la fe, se iluminan las diferentes formas de vida cristiana y se da valor a cada una, en su complementariedad. “El amor y la familia”, “el trabajo”, y las “vocaciones a una consagración especial” son los títulos que, en la Exhortación del Papa, concretan la llamada a la amistad con Cristo y tu ser para los demás.
Esperamos que todo lo que vivido este fin de semana en estas Jornadas nos ayude a avanzar en el acompañamiento a los jóvenes en su apasionante camino de la amistad con Cristo y del descubrimiento y desarrollo de su propia vocación. Dos días de trabajo, encuentro y aprendizaje, en los que Hermanas Hospitalarias ha participado con la presencia de los miembros de la Comisión Provincial de Pastoral Juvenil Vocacional así como de hermanas hospitalarias de diversas casas de la Provincia.