El pasado 23 de marzo un grupo de 20 jóvenes de Madrid, Guadalajara y Toledo se reunían en nuestro Centro Benito Menni Hermanas Hospitalarias de Ciempozuelos para vivir una Pre-Pascua Hospitalaria. Mientras que los días 27 al 31 de marzo otro grupo de 23 jóvenes, vivió la Pascua Hospitalaria en el Centro asistencial de los hermanos de San Juan de Dios en Palencia.
Pre-Pascua en Ciempozuelos
Un encuentro que tuvo como objetivo vivir una experiencia de fe y de servicio, preparándonos para vivir los días intensos del Misterio Pascual. Una convivencia donde los jóvenes pudieron compartir la vida, la alegría del servicio y el compartir la fe, con todos los profesionales, voluntarios, familias, hermanas jóvenes y la comunidad hospitalaria. Una comunidad que cada día se entrega, para hacer que la persona que sufre viva con dignidad y esperanza en medio de la realidad de la enfermedad.
Cada día los acompañaba un lema que permitía vivir con fuerza las diferentes actividades que programadas.
- ¿Por qué me pongo en camino?
- ¿Quién es Jesús para mí?
- El Reino de Jesús
Varias fueron las actividades que se desarrollaron entre las que destacan los espacios de oración, los momentos de encuentro con los residentes del Centro o la mesa de experiencias vivas, donde pudieron acoger los testimonios de personas que participaban en la representación de la Pasión dentro del Centro; residentes, profesionales, voluntarios.
También los jóvenes participaron en los actos de celebración del Domingo de Ramos.
Los corazones de todos los presentes, se llenaron de agradecimiento por tanto recibido y con el deseo de aprender a mirar la realidad con los ojos de Jesús que siempre le llevaba a caminar con el otro y a comprometerse con su realidad.
Damos las gracias a la comunidad de hermanas de Ciempozuelos, a Sor Mª Paz Galán, como Superiora de la comunidad, que desde el primer día nos ha hecho sentir en casa brindándonos la acogida y la hospitalidad.
Pascua hospitalaria en Palencia
Con el lema: Como, di, dad = Hospitalidad, los días 27 al 31 de marzo otro grupo de 23 jóvenes, nos encontramos, para vivir la Pascua Hospitalaria en el Centro asistencial de los hermanos de San Juan de Dios en Palencia.
Estos jóvenes pudieron vivir el Misterio Pascual, centro de la vida de todo cristiano, junto a la familia Hospitalaria de Palencia, que en estos días se convierten en el Centro de nuestro ser y hacer en tantos gestos de Hospitalidad y servicio. Es ahí donde todo el grupo pudo descubrir el paso, la Pascua de Jesús por nuestras vidas, en la vida de todos los que allí residen cada día.
Testimonio de dos hermanas junioras
Os dejamos la experiencia de Liliane y Angeli dos hermanas junioras que ha participado estos días: Damos las gracias a la comunidad de hermanos, a Santiago Gonzalez como Superior. Que desde el primer día nos ha hecho sentir en casa.
Cada día teníamos un tema que orientaba nuestra oración y experiencia. El miércoles con la parte del lema: “como”(poniendo la mirada en los cómos de Jesús). fue un momento significativo donde iniciamos nuestro encuentro con la presentación a través un símbolo que representaba nuestra relación con Dios y nuestro estado actual y como nos gustaría entregarnos durante esta Pascua, y seguido con la oración de la noche que nos ha ayudado a descubrir las resistencias y lo que nos impide a salir de nosotros mismos para darnos a los demás. Aquello que nos acomoda, paraliza y nos impide dar fruto hoy. El gesto consistía en escribirlo y guardarlo dentro del pequeño frasco y hacerlo objeto de nuestra oración.
El día siguiente tras la oración de la mañana, el encuentro con los enfermos en las unidades, la Misa del jueves santo hemos clausurado el día con la cadena de oración para velar a Jesús Eucaristía, después de una hora de la adoración, donde pudimos expresar de forma individual como nos mojamos también nosotros hoy por Jesús, siendo testigos de su amor y servicio entregado y humilde.
El viernes con la parte del lema: “di” poniendo la mirada como se dio Jesús). Nuestro día ha sido orientado por la oración de la mañana seguido por el encuentro con los enfermos y el viacrucis con los residentes y hemos terminado con una experiencia muy fuerte del adoración de la cruz, que nos ha permitido contemplar porqué tuvo que morir Jesús.
Jesús ha muerto y cómo en nuestra vida cotidiana clavamos a Jesús en la cruz. Nos acompañó en esta oración el símbolo del clavo, cada uno fuimos compartiendo expresando nuestros pecados y tras el gesto de clavar el clavo nos acercamos a abrazar la Cruz
El Sábado con la parte del lema: “dad” poniendo la mirada en la entrega). Después del actividades de la mañana y la oración en torno a María acompañándola en su soledad, hemos vivido un momento muy fuerte de dinámica del interioridad que nos ha permitido releer nuestro camino personal desde nuestro nacimiento, los obstáculos, altibajos y dificultades que hemos vivido y también los momentos de crecimiento, reconociendo las personas que Dios ha puesto en nuestro camino y que nos ha marcado positivamente. También reconocer lo que nos pesa y ofrecerlo al Señor con el gesto de una piedra acompañada con una vela encendida; esto nos ha permitido sentirnos liberadas para resucitar con el Señor en la vigilia Pascual compartiendo nuestra alegría con los enfermos.
El domingo, con la parte del lema: “Hospitalidad”. Domingo antes de la misa hemos vivido un momento de recogida de frutos y efectos de resurrección simbolizada con una semilla que hemos plantado en la tierra signo de compromiso a ser vida la experiencia y ser testigo de la resurrección. A fin hemos terminado nuestro encuentro compartiendo la alegría pascual con los residentes cantando en las unidades.
Agradecemos a Dios y a todos los organizadores que nos ha permitido vivir estos días con intensidad y alegría.
Liliane y Angeline