Los centros de Fundación Hospitalarias incorporan los principios y valores propios de la Bioética en la toma de decisiones asistenciales, a fin de aumentar la corrección y calidad en la asistencia
Nos comprometemos a actuar éticamente en todas nuestras áreas, ya sea en la asistencia sanitaria, la acción educativa o la atención social. Promovemos el diálogo bioético para aclarar y aplicar unos principios y criterios comunes en nuestra práctica diaria.
Dimensión ética en toda actuación asistencial y educativa
Conscientes de los interrogantes nuevos que surgen en el quehacer diario de nuestros centros, incluimos la ética entre nuestros valores. La Hospitalidad es ella misma una experiencia ética fundamental, que engloba nuestra misión y refuerza la dimensión ética de la actuación con las personas acogidas.
La ética forma parte de toda actuación hospitalaria y debe ser garantizada tanto en los fines como en cualquiera de los medios.
Para el desarrollo de la dimensión ética en nuestra actividad asistencial y educativa, contamos con Comités, Comisiones y Grupos de Bioética.
Desarrollo de valores éticos en la práctica asistencial y educativa
La ética nos orienta en la toma de decisiones, tomando como referencia los siguientes criterios:
- El respeto a la dignidad humana: toda persona merece un trato digno y, por tanto, debe ser tratada como un fin y no como un mero medio.
- La defensa de la vida humana: que permita a la persona la posibilidad de desarrollarse plenamente. Consideramos cuatro principios éticos en cualquier toma de decisiones: principio de no maleficencia, principio de beneficencia, principio de autonomía y principio de justicia.
Defensa de derechos
El respeto de los derechos humanos y las libertades fundamentales del individuo deben garantizarse en todos nuestros centros. Además, desde nuestra responsabilidad social consideramos que debe promoverse en entornos comunitarios.
Es por ello que la lucha contra el estigma, habitualmente asociado a las personas con trastornos mentales y discapacidades intelectuales, se convierte no en una opción, sino en un compromiso ético.