Fundación Hospitalarias es una fundación canónica que acoge la actividad asistencial realizada por Hermanas Hospitalarias durante más de 143 años.
Desde enero de 2025, la Fundación asegura el futuro de las obras hospitalarias de la Congregación Hermanas Hospitalarias en España, a la vez que mantiene su identidad y valores: hospitalidad, sensibilidad, servicio, acogida liberadora, salud integral, calidad profesional, humanidad, ética y conciencia histórica. En la primera fase, los centros de Castilla y León no se integran en la Fundación.
Nuestro propósito: continuar ofreciendo asistencia integral, sanitaria, social, educativa y laboral a las personas más vulnerables, como personas con problemas de salud mental, con daño cerebral, con discapacidad intelectual, con necesidades de cuidados paliativos, entre otras.
A día de hoy, Congregación y Fundación cuentan con más de 9.000 colaboradores y atienden a más de 360.000 personas en nuestros centros de toda España.
Desde 1881, hemos trabajado incansablemente poniendo siempre a las personas en el centro. Como Fundación Hospitalarias, seguimos acompañando y mejorando las vidas de las personas a las que atendemos, que son y seguirán siendo siempre el centro de nuestra misión.
El Patronato de Fundación Hospitalarias
En la actualidad, el Patronato está formado por seis mujeres y cuatro hombres, asegurando una participación equilibrada de sus miembros. Se trata de un equipo multidisciplinar, con perfiles que provienen de los ámbitos de la ética y la bioética, la pedagogía, la administración, el derecho, la psiquiatría, la medicina, la enfermería, la pastoral o la ingeniería, entre otros.
Muchos de los patronos cuentan con una amplia experiencia en la empresa privada, en la docencia e investigación de ámbito universitario o en el asesoramiento y consultoría a nivel internacional.
La presidenta de Patronato es Luz Divina Sánchez Rodríguez, hermana de la Congregación, a la que acompaña como vicepresidente Antonio Gómez Rodríguez. Por otro lado, el Patronato está compuesto por seis vocales: María Esther Berruete Lanz, Antonio Bulbena Vilarrasa, María Isabel Marijuan Angulo, María del Carmen Martín García, Fuencisla Martín Martín, María de los Ángeles Perdomo Pío y Paolo Pietrogrande, así como por José Pablo Toquero, secretario.
Órgano de Gobierno. Patronato
Luz Divina Sánchez Rodríguez HSC
Presidenta
Titulación en Magisterio y Logopedia. Postgrado de Ética y Bioética Aplicada y estudios en Pedagogía Terapéutica.
Antonio Gómez Rodríguez
Vicepresidente
Licenciado en Derecho. Profesor del Máster de RRHH y de Derecho laboral. Cuenta con una amplia experiencia en asesoramiento laboral, tanto a empresas del ámbito nacional como internacional.
María Esther Berruete Lanz HSC
Vocal
Diplomada en Trabajo Social y Máster en Bioética.
Antonio Bulbena Vilarrasa
Vocal
Profesor catedrático de Psiquiatría. Director del Dpto. de Psiquiatría y Medicina Legal de la Univ. Autònoma de Barcelona y Director emérito de Docencia e Investigación en el Instituto de Neuropsiquiatría y Adicciones del H. del Mar de Barcelona.
María Isabel Marijuan Angulo
Vocal
Doctora en Medicina y Cirugía, Diplomada Superior en Criminología y Magister en Bioética. Profesora agregada de Bioética en la Facultad de Medicina y Enfermería de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU).
María del Carmen Martín García HSC
Vocal
Diplomada en Enfermería, especialidad en Psiquiatría. Formación en Teología y formada en la Gestión de Servicios de Enfermería por la Escuela Alta Dirección y Administración (EADA).
Fuencisla Martín Martín HSC
Vocal
Formación académica en Administración y Pastoral de la Salud.
María de los Ángeles Perdomo Pío HSC
Vocal
Diplomada en Enfermería. Diplomada en Ciencias Religiosas y Baccalaureato in Scienze dell’Educazione (Especialización en Metodología Pedagógica para la formación de Vocaciones).
Paolo Pietrogrande
Vocal
Doctor en Ingeniera Química. Formación en Gestión en el California lnstitute of Technology. Profesor de técnicas de negociación en la Facultad de Derecho de la Univ. de Salerno. Socio director de Netplan Management Consulting. Presidente ejecutivo de Sofinter.
José Pablo Toquero
Secretario
Licenciado en Derecho por la Universidad de Valladolid.
Equipo de dirección sede central
D. Alberto Martín de la Mata
Director General
D. Alberto Martín de la Mata
Director General
En 2003 se incorporó al Hospital Beata María Ana de Jesús, de Madrid, como responsable de la Dirección Económica y de Gestión, participando activamente en la reforma y ampliación del Hospital. Tres años después, en 2006, es nombrado Director Gerente de la Clínica San Miguel de Madrid y de la Línea de Rehabilitación Psicosocial, que cuenta con servicios en Madrid y Extremadura, liderando su organización y desarrollo.
Es licenciado en Ciencias Económicas por la Universidad Autónoma de Madrid (1995), Master en Dirección de Recursos Humanos y Organización por ESIC (2000), PADE programa de alta dirección de empresas por el IESE (2015).
Nacido en 1972, reside en Madrid.
Francisco del Olmo Romero-Nieva
Director Corporativo Asistencial y Educativo
Francisco del Olmo Romero-Nieva
Director Corporativo Asistencial y Educativo
Francisco del Olmo es licenciado en Medicina y Cirugía General por la Universidad Complutense de Madrid (1989) y se especializó en Psiquiatría en el Hospital Clínico Universitario de San Carlos, Madrid (1996).
Comenzó a trabajar en Hermanas Hospitalarias como Director Médico del centro de Elizondo, Navarra (1997- 1999). Posteriormente, fue Director Médico del centro de Ciempozuelos (2000-2003) y de la Clínica San Miguel, actual Fundación Hospitalarias Arturo Soria (desde 2004-2024), compaginando la dirección médica de ambos centros, desde 2017 hasta su nombramiento como Director Corporativo Asistencial y Educativo de Fundación Hospitalarias en noviembre de 2024.
Ha realizado estancias formativas e investigadoras en la Universidad de Maastricht, Holanda (1992 y 1995, becario programa Erasmus), Hospital Hillside-Long Island de Nueva York, EEUU (1995, rotación electiva MIR) y en la Universidad de Cambridge, RU (1997, beca FIS de Ampliación de Estudios). Titulado como Terapeuta Grupal (1996, ITGP, acreditado por la SETG). Máster por la Universidad de Cambridge (MSc Cam) en “Concepts and Methods in Psychiatric Research” (1997). Máster Universitario en Dirección Médica (ENS, 2006). Máster en Ciencias Forenses y Derecho Sanitario (UNED, 2016). Acreditado como Experto Técnico en el Sector Sociosanitario por ENAC (2022).
Paralelamente, ha tenido diversas responsabilidades en el área de investigación de la Institución: fue Coordinador de la Unidad de Investigación de la Provincia de Madrid (2010-20) y colabora en la Fundación FIDMAG como miembro del Consejo Ejecutivo (desde 2020) y del Patronato (desde 2024).
Nacido en 1965, reside en Madrid.
Alejandro Florit Robles
Director Corporativo de Identidad Hospitalaria
Alejandro Florit Robles
Director Corporativo de Identidad Hospitalaria
Conoció a las Hermanas Hospitalarias haciendo prácticas de psicología en el Centro de Rehabilitación Psicosocial de Retiro (Madrid) a finales de 1992. Desde 1993 hasta 1995 hizo tareas de investigación a través de una beca de I+D del Ministerio de Educación y Ciencia en colaboración con dicho centro. En enero de 1995 se vincula contractualmente con las Hermanas Hospitalarias como psicólogo en ese mismo centro, hasta que en 1998 es nombrado coordinador del mismo. A finales de 2004 se crea la Línea de Rehabilitación Psicosocial en la Clínica San Miguel, agrupando los recursos de rehabilitación psicosocial de Madrid y Extremadura, y es nombrado Director técnico de la misma donde ejerce sus funciones hasta que en 2012 es llamado a colaborar en la reestructuración de nuestra Congregación en España como miembro de la Comisión Hospitalarias de España. También se incorpora al Comité de Ética Asistencial de Madrid, como secretario en 2001 y posteriormente como presidente del CEAS, en 2007.
Es licenciado en psicología por la Universidad Complutense de Madrid (1992), especialista en psicología clínica (2004). Máster en modificación de conducta y psicología de la salud por la Universidad Complutense (1994). Máster por la Universidad Pontificia de Comillas en Bioética (2001 y 2015). Especialista en Dirección y Gestión de Organizaciones no Lucrativas y de Economía Social por la Universidad Ramón Llul (1997).
Nacido en 1969, reside en Madrid.
Emilio Rodríguez Milan
Director Corporativo de Organización y Sistemas
Emilio Rodríguez Milan
Director Corporativo del Área de Organización y Sistemas
En 2004 empezó a trabajar con las Hermanas Hospitalarias en la estructura provincial de la Provincia de Madrid como Director de Sistemas, liderando su área como soporte a los centros dentro del Centro de Servicios Compartidos.
En enero de 2011 es nombrado Director de Organización y Sistemas incorporando, entre otras, responsabilidades en el ámbito de la planificación y cuadro de mando, desarrollo de la calidad y excelencia a nivel provincial a través de la Comisión de Excelencia, destacando el desarrollo de un modelo propio de autoevaluación EFQM, procesos de autoevaluación de todos los centros de la provincia y acreditación de uno de ellos, o la elaboración de cuadros de mando.
Desde el 2005 forma parte de la Comisión General de Comunicación del Gobierno General. Es licenciado en Informática por la Universidad Politécnica de Madrid (1995) y Máster Executive en Administración y Dirección de Empresas por EOI (2009).
Nacido en 1968, reside en Madrid.
Fuencisla de Santos Jiménez
Directora Corporativa del Área de personas
Fuencisla de Santos Jiménez
Directora Corporativa del Área de personas
Se incorporó a Hermanas Hospitalarias en 2008 como Técnica de Gestión de Personas en la estructura provincial de Palencia. En 2012 asume la Coordinación Provincial del Área de Personas y la Secretaría Técnica del Consejo de Dirección de Centros.
Es licenciada en Filosofía y Letras por la Universidad de Valladolid (1991). Master en Dirección de Recursos Humanos por Fundación Universidad Empresa (1996). Especialista en Gestión por Competencias por la Universidad Complutense (2007). Recursos Humanos en Entidades No Lucrativas por la UNED (2015). Master en Coaching con PNL por IPH (2010), especialización Coaching Ejecutivo y Sistémico.
Nacida en 1968, reside en Valladolid.
Juan Antonio Urdiroz García
Director Corporativo del Área Económico-Financiera
Juan Antonio Urdiroz García
Director Corporativo del Área Económico-Financiera
Se incorporó en 2007, como Coordinador del área Económico-Financiera, en la estructura provincial de Hermanas Hospitalarias de la Provincia de Palencia, puesto que ha venido desempeñando hasta la actualidad.
Es licenciado en Ciencias Económicas por la Universidad de Valladolid (1995), y desde el año 2002, Auditor de Cuentas, inscrito en el Registro Oficial de Auditores de Cuentas dependiente del Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas del Ministerio de Economía, así como miembro del Registro de Economistas Auditores del Consejo General de Colegios de Economistas de España.
Nacido en 1972, reside en Valladolid.
Fernando Prior de Castro
Responsable de la Secretaría técnica
Fernando Prior de Castro
Responsable de la Secretaría técnica
Se incorporó a trabajar con las Hermanas Hospitalarias en 1996, en la estructura provincial de la Provincia de Palencia. En 1999 asume la gerencia del Centro Hospitalario Benito Menni de Valladolid y en 2005 retorna nuevamente a la estructura provincial como Coordinador Provincial de Organización, donde tiene responsabilidad en distintos ámbitos como la planificación, cuaderno de mando, comunicación, gestión de la calidad o el voluntariado provincial e interprovincial, coordinando diversas comisiones de trabajo. En 2012 se incorpora a la Comisión Hospitalarias de España a colaborar en la reestructuración de nuestra Congregación en España.
Es licenciado en Farmacia por la Universidad de Salamanca (1990), Máster en Dirección de Empresas por el Instituto de Empresa (2002) y Especialista Director de Sistemas de Gestión de Calidad por Aenor (2011).
Nacido en 1967, reside en Valladolid.
Jose Pablo Toquero Peñas
Responsable de la Asesoría Jurídica
Jose Pablo Toquero Peñas
Responsable de la Asesoría Jurídica
Se incorporó a trabajar con Hermanas Hospitalarias en 1993, como Asesor Jurídico y Responsable de Recursos Humanos de la Provincia de Palencia. De 2003 a 2009 ejerció funciones de Director General de dicha Provincia canónica, cargo que desempeña desde 2013 a la actualidad, compatibilizándolo con la Asesoría Jurídica. Asesor Jurídico de Fundación Mª Josefa Recio y miembro del Comité de Ética de Hermanas Hospitalarias.
Licenciado en Derecho por la Universidad de Valladolid (1985). Ejercicio profesional de la Abogacía desde 1986. Ha colaborado con el Departamento “Derecho Constitucional, Eclesiástico del Estado y Procesal” y en el Área de Derecho Penal de la Facultad de Derecho de Valladolid (1989). Experiencia docente en el Área de Derecho Eclesiástico del Estado, Facultad de Derecho de Valladolid. Colaborador de FERE / Escuelas Católicas. Formación en Dirección Hospitalaria por EADA (1994) y Habilidades Directivas por ESADE (1998).
Nacido en 1962, reside en Valladolid.