Organizado conjuntamente por los 5 centros de Hermanas Hospitalarias en Cataluña, bajo el lema ‘Una Historia Labrada con el Corazón’, el evento organizado con motivo del 25 aniversario de la Canonización de San Benito Menni contó con la presencia de Mons. Joan-Enric Vives, Obispo de Urgell y Copríncipe de Andorra.
El pasado viernes, la Iglesia de Nuestra Señora del Sagrado Corazón acogió el acto de conmemoración del 25 aniversario de la canonización de San Benito Menni, fundador de las Hermanas Hospitalarias del Sagrado Corazón de Jesús. El evento, celebrado bajo el lema ‘Una Historia Labrada con el Corazón’ y organizado conjuntamente por los cinco centros de Hermanas Hospitalarias de Cataluña, reunió a más de 200 personas, entre ellas, Hermanas, personal colaborador, voluntariado y personas usuarias de los centros. El acto contó con la presencia de Mons. Joan-Enric Vives, Obispo de Urgell y Copríncipe de Andorra, quien ofició la eucaristía.
La Superiora de Benito Menni CASM Hermanas Hospitalarias, Sor Teresa Iñiguez, inició la celebración dando la bienvenida a todos y todas las asistentes, remarcando que «la canonización ha pasado a ser un horizonte de referencia para toda la Familia Hospitalaria y para todos los tiempos» y, posteriormente, los asistentes pudieron hacer un recorrido audiovisual por la vida y obra de San Benito Menni. La Superiora General de Hermanas Hospitalarias, Sor Anabela Carneiro, en un saludo a través de vídeo, aseguró que «San Benito Menni es el modelo de cómo debe ser nuestra presencia hospitalaria para seguir labrando la historia con el corazón».
Monseñor Joan-Enric Vives cerró el acto oficiando la eucaristía, durante la cual destacó que “San Benito Menni nos enseñó a atender partiendo de la dignidad de cada persona enferma, sin importar su capacidad económica, sus cualidades o sus pecados”. El evento cerró con un aperitivo para todos los asistentes en un lugar tan señalado como el claustro del Colegio Sant Miquel, situado en el mismo edificio donde en diciembre de 1867, Benito Menni fundó el primer hospital infantil de España.
El Hermano Jesús Etayo, Superior General de la Orden Hospitalaria, también participó a través de un video desde Roma. El Hno. Etayo destacó la relevancia actual del proyecto de vida de San Benito Menni para aquellas personas que buscan su vocación, independientemente de si son religiosas o no, puesto que su Hospitalidad continúa siendo muy actual en nuestros tiempos. También solicitó la intercesión de San Benito Menni y de San Juan de Dios, pidiendo que “nos ayuden y guíen durante el Capítulo General que celebraremos las dos instituciones, para poder discernir, en la luz del Espíritu, el camino que tenemos que seguir hoy y en el futuro para continuar siendo fieles al carisma del fundador y su seguidor, Benito Menni”.