El Centro Especial de Empleo Purísima Concepción de Hermanas Hospitalarias Granada colabora en la limpieza y desinfección de los vehículos oficiales de la Guardia Civil de la localidad.
La crisis sanitaria desatada a raíz del Covid-19 ha supuesto un duro golpe a todos los niveles, pero también permite emerger situaciones que demuestran el lado más altruista del ser humano y de las empresas. Son miles las pruebas de ellos que se registran estos días, porque contra el coronavirus, solidaridad.
El Centro Especial de Empleo (CEE), es una iniciativa empresarial de inserción laboral para personas con diversidad funcional de las Hermanas Hospitalarias en Granada. En su permanente búsqueda en la mejora constante en la atención a los usuarios de sus residencias, buscaron alternativas para la mejor limpieza y desinfección de las instalaciones, contando desde hace unas semanas con la última tecnología para garantizar la mejor higienización de los espacios, generadores de ozono.
Ahora más que nunca y teniendo presente su carácter hospitalario, abren una nueva línea de servicio «Queremos compartir esta tecnología con colectivos que nos rodean y que en estos momentos tan difíciles puedan necesitar de ese plus de higienización» comentaba José Alcántara coordinador del CEE. Se han formado a dos personas con discapacidad para el correcto uso, garantizando todas las medidas de seguridad y prevención, y ya están al 100% realizando este servicio completamente gratuito a los profesionales de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, que estando en primera línea deben de estar lo más protegidos posibles, «es nuestra forma de mostrar el agradecimiento por la labor que los agentes realizan a diario, no solo en esta crisis» apuntaba Alcántara.
Tras ponerse en contacto con la Comandancia de la Guardia Civil de Granada, se ha acordado ofrecer el servicio de higienización de vehículos, de manera que desde esta semana se realiza el servicio a una media de 10 vehículos. El portavoz de la Guardia Civil explica que «las desinfecciones que se realizan en los coches patrulla no solo está mejorando nuestra seguridad frente a un posible contagio, sino que nos da mucha confianza a la hora de desarrollar nuestro trabajo diario«, y asegura que «además, nos vamos a trabajar también más contentos al saber que hay personas que se están preocupando por nosotros»
Los dos trabajadores del Centro Especial de Empleo encargados de esta nueva ocupación explican el procedimiento. «Introducimos la máquina en el maletero de los vehículos, excepto en los que tienen mampara que la colocamos en el asiento trasero, y la dejamos unos quince minutos. El ozono penetra por todos los sistemas de ventilación matando los virus. De esta forma, Tanto las superficies como los conductos de ventilación quedan libres de bacterias y microorganismos» decía Iván Vivo, apuntando Miguel Carvajal « Los vehículos salen de aquí desinfectados, pero si entra en ellos alguien que tiene el virus se vuelve a infectar y que hay que volver a desinfectarlo » El Centro Especial de Empleo de Hermanas Hospitalarias en Granada pone a disposición estos nuevos servicios de higienización para los colectivos que lo necesiten al teléfono: 628 57 46 45
Desde la Comandancia de la Guardia Civil de Granada destacan la solidaridad que están demostrando Hermanas Hospitalarias con esta labor diaria que realizan. Además, de forma altruista y sin ningún tipo de contraprestación, y que se seguirán realizando hasta que esta situación acabe.