El próximo lunes 19 arranca el I Capítulo de la Provincia de España con el Lema Practicad la Hospitalidad. Hoy queremos compartir con todos vosotros una primera entrega de “Testimonios de Hospitalidad” donde recogemos la opinión de nuestros colaboradores en los distintos centros de Hermanas Hospitalarias en España sobre cuáles son los retos que afrontamos en este mandato de “Practicad la Hospitalidad”
Inmaculada Montilla, comunicación en Fundación Purísima Concepción (Granada)
En el lugar donde las palabras te abrazan, donde las miradas acarician el alma, donde se escucha hasta lo que no se oye, donde las sonrisas y los besos se saborean, donde se siente en cada rincón la entrega sin excusas, donde el AMOR se hace visible fluyendo de corazón a corazón, el reto desde comunicación es mostrar y extender al mundo este testimonio de vida, con la forma, el modo y los valores que con intensidad nos hacen formar parte de una misma familia y con una misma misión.
Pedro Roy, Director Médico del Hospital Mare de Deu de la Mercè (Barcelona)
El gran reto que supone trabajar conforme a la Hospitalidad, incluso para los profesionales que lo llevan más integrado en su forma de ser, es mantener una actitud hospitalaria incluso en las situaciones adversas del día a día. La Hospitalidad requiere, de forma inherente, un espacio y un tiempo que con frecuencia cuesta encontrar; sin embargo, un simple gesto y un acercamiento humano pueden tener un gran valor para aquella persona que deposita su confianza en nosotros.
Sor Conchita Ochotorena, hermana del Centro Benito Menni de Elizondo (Navarra)
Este lema del XXI Capítulo general está tomado de la Carta de San Pablo a los Romanos 12,13. Tiene la forma de un imperativo urgente para responder a todos los dones que continuamente recibimos del Señor. En mi vivencia personal siento esta invitación interna, concreta y práctica. Entra a formar parte de la intensificación de lo esencial de nuestra vocación hospitalaria, es un clamor desde los excluidos de hoy, y es un regalo para vivir el encuentro con el Señor “en sus vivas imágenes”. Creo que los necesarios cambios estructurales y organizativos no deben acaparar ni ocultar la llamada al encuentro con el otro, a la ternura y a las obras de misericordia al servicio de quien está más necesitado. Más que una obligación lo veo un privilegio para agradecer y vivir.
Xabier Altuna, Jefe de Administración del Hospital Aita Menni (Mondragón)
Practicamos día a día la hospitalidad siendo fieles al carisma, tomando impulso de nuestras fuentes y como dice nuestro Marco de identidad, estando al servicio de nuestras personas asistidas. Como miembro del Consejo de Dirección y como Director Financiero defiendo que toda persona colaboradora de la institución independientemente del puesto que desempeñe (asistencial, limpieza, recursos humanos, administración) estamos al servicio de la hospitalidad. La hospitalidad es una actitud de vida, va más allá de nuestro lugar de trabajo, es una fuerza que nos impulsa a estar atentos al dolor de todo ser humano.
Juan Gómez de Tojeiro, Director Médico del Centro Hospitalario Padre Menni de Santander
El principal reto de “Practicad la Hospitalidad” hoy es ser capaces de conservar nuestra esencia, plasmada en nuestro Marco de Identidad, junto a la agilidad para adaptarnos a un mundo muy cambiante a todos los niveles: usuarios y familias más complejas y más demandantes de sus derechos, revolución tecnológica, nuevas formas de espiritualidad y religiosidad, dificultad de retener el talento… Implica generar relaciones laborales basadas en el respeto, la corresponsabilidad y la confianza, lo que supone estilos directivos cercanos y ejemplares. Supone mantener una actividad asistencial que conjugue vanguardia asistencial con sostenibilidad económica, a la vez que estar despiertos a nuevas posibilidades terapéuticas. Requiere potenciar los lazos intercentros y profundizar aún más en la solidaridad y nuestra actividad en países en vías de desarrollo. Viene determinado por un COMPROMISO por todas las personas que formamos la Familia Hospitalaria.
Elena Sánchez, Directora de Área de Personas del Hospital Sant Rafael de Barcelona
En tiempos cambiantes y carentes de grandes valores como los que vivimos en la actualidad donde impera más la inmediatez, el individualismo y la falta de solidaridad, PRACTICAD LA HOSPITALIDAD significa para mi, TIEMPO, para dedicar a los demás, para escuchar, para pensar, para reflexionar, para contemplar, para decidir, para compartir, para trabajar, para acompañar, para valorar, para buscar, para encontrar, para reír, para llorar, para ponernos en el lugar del otro, ….
Continuará…