La Clínica San Miguel-Línea de Rehabilitación y el Complejo Asistencial Benito Menni han celebrado la séptima edición de sus Jornadas de Salud Mental y Rehabilitación en el CaixaForum de Madrid. “Espacios de Inclusión” ha sido la temática de estas jornadas que pretenden ser un medio efectivo para compartir información, reflexiones y propuestas sobre la atención residencial y a rehabilitación laboral de personas con trastornos mentales graves.
En el marco de las jornadas se entregaron los Premios de fomento del I+D+i, unos galardones que premian a colaboradores de Hermanas Hospitalarias que presentan iniciativas, proyectos o estudios innovadores que benefician a los colectivos con los que trabajamos en la Institución y sus familias. En esta ocasión: María Martínez Galindo, Terapeuta Ocupacional del Centro de Rehabilitación Laboral de Retiro (Madrid) y a Cora Caamaño Directora de la Miniresidencia de San Miguel (Madrid), recibieron los premios al mejor póster y la mejor comunicación oral de las Jornadas.
Sor Aurelia Cuadrón Serna (Superiora de Clínica San Miguel y Línea de Rehabilitación Psicosocial de Hermanas Hospitalarias), Dª Belén Prado Sanjurjo (Viceconsejera de Políticas Sociales y Familia. Comunidad de Madrid), Dª Margarita Salinero Aceituno (Coordinadora de Humanización. Viceconsejería de Humanización de la Asistencia Sanitaria. Consejería de Sanidad. Comunidad de Madrid y, D. José A. Larraz Romeo (Director Asistencial y Educativo de la Provincia de España, Hermanas Hospitalarias) fueron los encargados de inaugurar las jornadas.
Profesionales italianos expertos en apoyo residencial y rehabilitación laboral de personas con enfermedad grave como el Profesor Giovanni de Girolamo, de Brescia o profesionales del “Consorcio Il Mosaico”, de Gorizia, presentaron cómo su país ha logrado contar con uno de los sistemas más avanzados en ese sentido y explicaron también el importante papel que juegan las cooperativas sociales en la rehabilitación laboral en Italia.
También expertos españoles como Salvador Simó Algado. Profesor-Investigador en la Universidad de Vic, Cristobal Colón Palasí, Presidente-Director de la Cooperativa La Fageda, Girona o Iván Reche Lillo, Chieff Executive Manager Fundación Emplea, abordaron distintos modelos de integración laboral para personas con trastorno mental, yendo desde la descripción del empleo normalizado con apoyo, hasta la descripción de una empresa social catalana que es modelo a nivel internacional, como es La Fageda.
En la mesa de vivienda participaron Abelardo Rodríguez González, Coordinador Técnico de la Red de Atención Social a personas con enfermedad mental, Consejería de Políticas Sociales y Familia, Comunidad de Madrid, Juan José Martínez Jambrina, Director del Área de Gestión Clínica de Salud Mental del Hospital San Agustín , Avilés y Roberto Bernad García, Director de la Unidad de Desarrollo Estratégico RAIS Fundación. Alejandro López, Subdirector General Técnico, RAIS Fundación, expusieron distintos modelos de atención residencia, dispositivos de apoyo domiciliario y el modelo Housing First.
Desde aquí felicitar a toda la organización por el buen trabajo realizado y volver a dar la enhorabuena a las personas premiadas por su impulso al I+d+i de la Institución.