
El Centro Asistencial de la Fundación Hospitalarias en Burgos es acreditado como “Libre de Sujeciones”
El Centro Asistencial de la Fundación Hospitalarias en Burgos ha recibido la acreditación como Centro Libre de Sujeciones que otorga la Confederación Española de Organizaciones de Mayores (CEOMA). Se convierte así en el primer centro de la provincia en alcanzar esta certificación y uno de los pocos acreditados en Castilla y León, dentro del programa “Desatar al anciano y al enfermo de Alzheimer”.
El acto ha contado con la presencia de Alberto Martín, director general de la Fundación Hospitalarias; Javier Arellano, director gerente de la Fundación Hospitalarias Palencia; Esperanza Vázquez Boyero, gerente de Servicios Sociales de la Junta de Castilla y León; y José Luis Fernández Santillana, presidente de CEOMA, quien ha hecho entrega oficial de la acreditación.
Este reconocimiento pone de manifiesto el compromiso de la Fundación Hospitalarias con un modelo de atención libre de sujeciones físicas, que dignifica la vida de las personas mayores y mejora su bienestar, gracias a la implicación de profesionales, familias y usuarios.
En palabras del director gerente, Javier Arellano, además de “una cuestión de atención basada en la dignidad y respeto a la persona, algo que forma parte de la propia identidad del centro, se trata de un importante esfuerzo de equipos profesionales y familias por dar un paso adelante y adaptarse a la normativa vigente. Representa un signo de madurez del propio centro y de sus profesionales”.
Pioneros en los centros libres de sujeciones en Castilla y León
Con esta acreditación, la Fundación Hospitalarias reafirma su compromiso con un modelo de atención centrado en la persona, innovador y respetuoso con los derechos y la dignidad de los mayores.
Este reconocimiento se suma al obtenido por el Centro Sociosanitario de la Fundación Hospitalarias Palencia, que en 2023 se convirtió en el primer centro de Castilla y León, y único hasta la fecha, acreditado como “Centro Libre de Sujeciones en nivel Oro”, distinción que acredita la continuidad y consolidación en los centros de este modelo asistencial innovador y respetuoso con la dignidad de las personas mayores.
Jornada de Buenas Prácticas
Tras la entrega de la acreditación, se ha celebrado la I Jornada de Buenas Prácticas en la atención a Personas Mayores, con la participación de referentes nacionales en el ámbito de la geriatría y psicogeriatría. Entre ellos:
- Antonio A. Burgueño Torijano, director médico del programa “Desatar al anciano y al enfermo de Alzheimer” de CEOMA.
- Manuel Sánchez Pérez, presidente de la Sociedad Española de Psicogeriatría.