una hermana hospitalaria lava ropa junto otras mujeres
  • Nuestra historia

    Continuamos la labor asistencial iniciada por las Hermanas Hospitalarias

La Fundación Hospitalarias hunde sus raíces en la Congregación de Hermanas Hospitalarias del Sagrado Corazón de Jesús, fundada en 1881 en Ciempozuelos (Madrid) por dos jóvenes granadinas, María Josefa Recio y María Angustias Giménez junto a San Benito Menni, sacerdote italiano de la Orden de San Juan de Dios, quien había restablecido la orden hospitalaria en España.

Desde sus inicios, la Congregación quiso dar respuesta a la situación de abandono sanitario y exclusión social que sufrían las personas con problemas de salud mental, especialmente las mujeres, quienes se encontraban abandonadas a su suerte en la calle. Y lo hicieron bajo la guía de unos valores que siguen rigiendo nuestra labor a día de hoy: hospitalidad como valor central, humanidad en la atención, sensibilidad por los excluidos, servicio a los enfermos y necesitados, calidad profesional, salud integral, ética en la actuación, acogida liberadora y conciencia histórica. 

Los comienzos fueron particularmente difíciles. Era un proyecto de gran magnitud debido a la carencia de una adecuada asistencia sanitaria, pero a la muerte de San Benito Menni, en 1914, ya se habían creado 22 grandes centros entre asilos, hospitales generales y hospitales psiquiátricos.

Con los años, la Congregación pasó de un modelo de asilo a un modelo clínico-biológico, para luego evolucionar al modelo asistencial rehabilitador y comunitario por el que hoy apuesta la Fundación Hospitalarias.

Un legado hospitalario que vivimos con orgullo

Actualmente, en la Fundación continuamos la actividad asistencial iniciada por las Hermanas Hospitalarias para proporcionar acogida, asistencia y cuidado especializado a personas con enfermedad mental, discapacidad psíquica y física y otras enfermedades, priorizando a personas en situación de mayor vulnerabilidad. 

Y lo hacemos siempre bajo una identidad común, basada en unos valores y una cultura que siempre han definido a nuestra institución. 

La Fundación Hospitalarias en la actualidad

A finales de 2024, las Hermanas Hospitalarias cedieron la titularidad y gestión de sus obras hospitalarias a la Fundación Hospitalarias. 

Con orgullo, continuamos con su labor.

Nuestros valores hospitalarios
  • Sensibilidad por los excluidos Fundación Hospitalarias

    Sensibilidad por los excluidos

    Brindamos cuidado, apoyo y comprensión a las personas con discapacidad, deterioro cognitivo o problemas de salud mental.
  • Servicio a los enfermos Fundación Hospitalarias

    Servicio a los enfermos y necesitados

    Las personas que atendemos están en el centro de todo lo que hacemos. Ofrecemos una atención integral centrada en cada persona.
  • calidad profesional fundación hospitalarias

    Calidad profesional

    Nos caracterizamos por ofrecer una atención excelente, con profesionales formados y actualizados que comparten nuestros valores.
  • humanidad en la atención fundación hospitalarias

    Humanidad en la atención

    Priorizamos la dignidad de las personas que atendemos a través de una asistencia y un trato humanos.
  • acogida liberadora fundación hospitalarias

    Acogida liberadora

    Ofrecemos un trato cálido que ayude a las personas en situación de vulnerabilidad a integrarse en la sociedad y recuperar sus proyectos de vida.
  • salud integral fundación hospitalarias

    Salud integral

    Atendemos todas las dimensiones de la persona, siguiendo los principios del humanismo integral. Nos proponemos curar y cuidar.
  • ética fundación hospitalarias

    Ética en toda la actuación

    Seguimos los criterios de la bioética y el principio de la hospitalidad en todas nuestras actuaciones.
  • conciencia histórica fundación hospitalarias

    Conciencia histórica

    Fomentamos el conocimiento de nuestra historia hospitalaria, fieles a nuestros orígenes, protagonistas del presente y constructores del futuro hospitalario.
Descubre a nuestros Fundadores
  • Maria Josefa Recio fundadora de las Hermanas Hospitalarias

    Maria Josefa Recio

    Fue la primera Superiora general de la Congregación de las Hermanas Hospitalarias. Falleció en 1883, ejerciendo su labor de atención a la salud mental.

  • san benito menni

    San Benito Menni

    Un sacerdote de la Orden de San Juan de Dios cuya vocación transformó la historia de la hospitalidad cristiana.

  • María Angustias Giménez fundadora de las Hermanas Hospitalarias

    Maria Angustias Giménez

    Escribió la Relación sobre los Orígenes de la Congregación, fuente principal para conocer la espiritualidad de las Hermanas Hospitalarias.