Imagen
presentación del modelo Quality Rights en el Ministerio de Sanidad en el Día de la Salud Mental

El modelo QualityRights, protagonista en la Jornada de Derechos Humanos y Salud Mental del Ministerio de Sanidad

Con motivo del Día Mundial de la Salud Mental, la Fundación Hospitalarias y la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios Provincia de España participamos en la Jornada de Derechos Humanos y Salud Mental organizada por el Comisionado de Salud Mental del Ministerio de Sanidad.

Durante el encuentro, Magda Casamitjana Aguilà, responsable del programa QualityRights en la Fundación Hospitalarias y Sant Joan de Déu, y la Dra. Meritxell Centeno, directora de Desarrollo Estratégico Asistencial de Fundación Hospitalarias Sant Boi, presentaron el trabajo que ambas instituciones estamos desarrollando para implementar el modelo QualityRights de la Organización Mundial de la Salud. Esta iniciativa se enmarca en el Proyecto de Despliegue del Modelo QualityRights en Centros de Salud Mental y Adicciones y de atención a la diversidad funcional en Cataluña (2024-2026), promovido por el Sistema de Salud de Cataluña.

El enfoque QualityRights propone transformar la atención en salud mental desde una perspectiva centrada en los derechos humanos, la dignidad y la recuperación integral. Algunas de sus líneas estratégicas incluyen:

  • Participación y empoderamiento de las personas con que tienen un problema de salud mental.
  • Protección y promoción del bienestar emocional a lo largo de todas las etapas de la vida, con especial atención a la prevención de los trastornos mentales y las adicciones.
  • Servicios de salud mental equitativos, accesibles y de calidad.
  • Servicios integrales, multisectoriales y adaptados a los entornos comunitarios, con una oferta que responda a las necesidades de forma efectiva y eficiente.
  • Liderazgo y gobernanza eficaz en el ámbito de la salud mental, con una financiación adecuada.

El objetivo es avanzar hacia un modelo asistencial centrado en las personas, con retos clave como:

  • Desarrollar las capacidades individuales de cada persona.
  • Reconocer la figura del agente de apoyo entre iguales.
  • Implementar el Plan de Decisiones Anticipadas (PDA) en la red de salud mental y adicciones.
  • Humanizar los dispositivos de hospitalización, reduciendo medidas restrictivas e incorporando metodologías como Safewards y LiberaCare.
  • Formar a todos los profesionales del sistema en el modelo QualityRights.
  • Combatir el estigma y la discriminación.
  • Promover la recuperación del proyecto de vida de cada persona.
  • Reforzar los sistemas de información, la investigación y la innovación en salud mental.

La participación en esta jornada refuerza nuestro compromiso con una transformación profunda y sostenible de la atención en salud mental hacia un modelo más humano, inclusivo y centrado en las personas, alineada con los principios de la Organización Mundial de la Salud.

Seguiremos trabajando para que este enfoque se consolide en nuestros centros y servicios, contribuyendo activamente a la creación de una red de salud mental más humanizada y orientada a la recuperación integral de las personas.