
CELEBRACIÓN DE LAS IV JORNADAS DE FORMACIÓN EN MII PARA DIRECTIVOS EN LA CASA PROVINCIAL DE MADRID
Los pasados días 6, 14 y 20 de junio de 2017 se ha celebrado en la Casa Provincial de Madrid las IV Jornadas de Formación en MII para Directivos y miembros de Consejos de dirección de las Hermanas Hospitalarias en España. En esta ocasión han estado centradas en el liderazgo hospitalario y el valor del servicio a las personas enfermas y necesitadas.
“Para mí es un placer poder estar en este encuentro con todos ustedes, hermanas y colaboradores, directivos y miembros de los Consejos de dirección”, afirmó Sor Matilde Porras, Superiora provincial de la Provincia de España. “Este año propusimos mantener un enfoque que sirviera de cauce unificador para todas las acciones y encuentros: nuestro valor del servicio a los enfermos y necesitados. Esta acción formativa profundiza en este valor y lo concreta para ustedes, personas que habéis de liderar nuestro proyecto Hospitalario”.

Y es que existen múltiples tipos de liderazgo, “pero no todos son igualmente válidos en nuestra Institución, pues desde nuestra identidad, el liderazgo siempre ha de estar al servicio del otro”, recalcó Sor Matilde. “Sólo conociendo nuestras fortalezas y debilidades, podremos analizar fiablemente hasta qué punto estamos siendo fieles al ejercicio de un liderazgo hospitalario en cada centro”. Para ejercer un buen liderazgo es fundamental desarrollar, entre otras, la capacidad de reflexión. Por ello, el directivo necesita momentos para tomarse un respiro y distancia de los diferentes retos a los que se enfrenta, discernir y así poder responder con hondura a los constantes desafíos que se ha de afrontar como Institución.
Desarrollar la capacidad de reflexión, conduce a la comprensión profunda de la realidad, a señalar la dirección correcta, y a discernir el horizonte hacia el que dirigirse. “Nuestra Institución no se contenta con cualquier líder, sino con los mejores, aquéllos que saben aunar ciencia y caridad. Personas que nunca olvidan que todo lo que aquí se hace está enfocado para el mejor bien de las personas atendidas, personas que a la par que exigen a los demás, son los primeros en dar ejemplo”, añadió Sor Matilde.
A lo que sor Mª Rosario Iranzo, Consejera de Identidad Hospitalaria, destacó: “A la hora de liderar nos fijamos en la figura del Papa Francisco, en su actitud de cercanía y compasión hacia las personas, sin olvidar que estamos llamados a hacer visible la HOSPITALIDAD desde el SERVICIO”.
Además se debe explorar el talento de las personas que trabajan con nosotros y potenciarlo. Y es que, como resalta Torralba, “No sólo debe haber un reconocimiento retributivo justo, sino también cuidar el salario emocional”.