Imagen

CONFERENCIAS DEL I CONGRESO NACIONAL DE BIOÉTICA HERMANAS HOSPITALARIAS ESPAÑA

Los días 9 y 10 de mayo celebramos en el Hospital San Rafael de Barcelona el I Congreso Nacional de Bioética Hermanas Hospitalarias España. Un congreso donde se puso en evidencia la necesidad de humanizar la atención que se ofrece en el ámbito de la salud, donde sigue primando la calidad técnica del proceso de tratamiento, olvidando los necesarios cuidados y la calidez en el trato.

Hoy compartimos las conferencias expuestas en las distintas mesas organizadas.

Primera Mesa. Bioética y personas vulnerables 

Bioética y personas con trastorno mental grave. Sra. María Amores González. Psicóloga del EASC de Retiro. Hermanas Hospitalarias Madrid. Coordinadora de programas de violencia de género de mujeres con TMG
[su_button url="https://fundacionhospitalarias.org/wp-content/uploads/2019/06/1.-Bioetica-y-personas-vulnerables-Maria-Amores.pdf" target="blank" background="#9e1270" size="4"]Descargar[/su_button]
Bioética y personas con Discapacidad Intelectual. Dr. Josep Tresserras Basela. Postgrado en Gestión y Dirección de Servicios Sociales. Director Gerente de Som Fundació Catalana Tutelar.
[su_button url="https://fundacionhospitalarias.org/wp-content/uploads/2019/06/2-Vulnerabilidad-y-Discapacidad-Intelectual-Dr-Tresserras.pdf" target="blank" background="#9e1270" size="4"]Descargar[/su_button]
 

Segunda Mesa. Bioética, autonomía y competencia mental

Relación entre autonomía y competencia mental. Dra. Inmaculada Ruiz Menéndez. Máster en Psiquiatría Legal Universidad Complutense de Madrid. Máster en Terapia de Conducta por la UNED. Médico Psiquiatría del CSM Sant Feliu de Llobregat.
[su_button url="https://fundacionhospitalarias.org/wp-content/uploads/2019/06/1-Relacion-Entre-Autonomia-y-Competencia-Mental-Inmaculada-Ruiz.pdf" target="blank" background="#9e1270" size="4"]Descargar[/su_button]
Autonomía disminuida/anulada: Involuntariedad en el ámbito asistencial. Sra. Patricia Cuenca Gómez. Profesora de Filosofía del Derecho. Investigadora del Instituto de Derechos Humanos Bartolomé de las Casas Universidad Carlos III de Madrid.
[su_button url="https://fundacionhospitalarias.org/wp-content/uploads/2019/06/2-Involuntariedad-en-el-ambito-asistencial-Patricia-Cuenca.pdf" target="blank" background="#9e1270" size="4"]Descargar[/su_button]
Pérdida de autonomía y derechos en la personatutelada (autonomía). Dra. Montserrat Esquerda Aresté. Médico especialista en Pediatría. Directora de Instituto Borja de Bioética
[su_button url="https://fundacionhospitalarias.org/wp-content/uploads/2019/06/3-Perdida-de-Autonomia-y-Normas-Derivadas-del-Respeto-a-las-Personas-Tuteladas-Montse-Ezquerra.pdf" target="blank" background="#9e1270" size="4"]Descargar[/su_button]

Tercera Mesa. Bioética y dignidad de la persona

Empoderamiento y Trastorno Mental Grave. Sra. María González Blanco. Psicóloga. Máster en Psicología Clínica y de la Salud, Universidad Complutense de Madrid. Coordinadora Miniresidencia y Pisos Aravaca. Hermanas Hospiatalarias (Madrid)
[su_button url="https://fundacionhospitalarias.org/wp-content/uploads/2019/06/1-Empoderamiento-y-Trastorno-Mental-Grave-Maria-Gonzalez.pdf" target="blank" background="#9e1270" size="4"]Descargar[/su_button]
Empoderamiento en enfermedades degenerativas y demencia. Dr. Pedro Regalado Doña. Médico especialista en Geriatría. Máster en Bioética, Instituto Borja de Bioética. Presidente CEA Benito Menni CASM de Sant Boi de Llobregat (Barcelona)
[su_button url="https://fundacionhospitalarias.org/wp-content/uploads/2019/06/2-Empoderamiento-en-enfermedades-degenerativas-y-demencia-Pedro-Regalado.pdf" target="blank" background="#9e1270" size="4"]Descargar[/su_button]
Empoderamiento en Discapacidad Intelectual Sr. Saray Muñoz e Ismael Ruiz. Fundación Purísima Concepción de Granada
[su_button url="https://fundacionhospitalarias.org/wp-content/uploads/2019/06/3-Empoderamiento-en-personas-con-Discapacidad-Intelectual-Saray-e-Ismael-Ruiz.pdf" target="blank" background="#9e1270" size="4"]Descargar[/su_button]

Cuarta Mesa. Bioética, economía y gestión asistencial.

Bioética y Gestión Económica. Dr. Joan Orrit Clotet. Doctor en Medicina Licenciado en Derecho Master of Business Administration por ESADE. Director Gerente Benito Menni CASM. Hermanas Hospitalarias Sant Boi de Llobregat (Barcelona)
[su_button url="https://fundacionhospitalarias.org/wp-content/uploads/2019/06/2.-Bioetica-y-economia-Joan-Orrit.pdf" target="blank" background="#9e1270" size="4"]Descargar[/su_button]
Bioética y Gestión clínica. Dr. Jordi Varela Pedragosa. Médico Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria Diplomado en Gestión Hospitalaria, Bioestadística y Epidemiología Docente en ESADE.
 
Bioética y distribución de recursos limitados. Dr. Jesús Rodríguez Fernández. Médico Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria. Máster en Administración Sanitaria y Derecho Sanitario Curso de Alta Dirección Hospitalaria IESE. Director Gerente de Complejo Asistencial Benito Menni. Hermanas Hospitalarias Ciempozuelos (Madrid)
[su_button url="https://fundacionhospitalarias.org/wp-content/uploads/2019/06/1.-Bioetica-y-distribucion-de-Recursos-Limitados-Jesus-Rodriguez.pdf" target="blank" background="#9e1270" size="4"]Descargar[/su_button]

Conferencia Magistral

Bioética Hospitalidad e Identidad. Sr. Alejandro Florit Robles. Psicólogo Clínico Máster en Bioética por la Universidad Pontificia de Comillas. Director de Identidad Hospitalaria. Hermanas Hospitalarias España
[su_button url="https://fundacionhospitalarias.org/wp-content/uploads/2019/06/Hospitalidad-bioetica-e-identidad-Alejandro-Florit.pdf" target="blank" background="#9e1270" size="4"]Descargar[/su_button]