Imagen

Congreso de Vocaciones: un espacio para inspirar, compartir y construir futuro
La vocación es la llamada que cada persona recibe para desarrollar su propósito, contribuir al bien común y vivir con sentido. En un mundo en constante cambio, descubrir la vocación es un proceso que implica escucha y valentía para responder a lo que nos hace plenamente humanos. No se trata solo de saber qué hacemos, sino de cómo y por qué lo hacemos, alineando nuestras acciones con nuestros valores más profundos.
Cultivar la vocación es una tarea compleja, que requiere acompañamiento, espacios de reflexión y experiencias que ayuden a iluminar el camino. Por ello, en febrero, el equipo de Pastoral Juvenil Vocacional Hospitalaria participó en el Congreso de Vocaciones, un encuentro de toda la Iglesia española dedicado a repensar el paradigma de la vocación y renovar nuestra mirada sobre este tema, tan esencial para nuestra institución.
El Congreso es un espacio diseñado para inspirar, compartir y construir futuro, que reúne a quienes buscan respuestas, guía y conexión con su camino vocacional. Participaron casi 3000 mil personas de todas edades y estados de vida. Una experiencia enriquecedora que, además de fortalecer nuestra comunidad, nos ha aportado nuevas miradas a nuestra labor pastoral, reafirmando el camino que hemos venido recorriendo en los últimos años.
Os compartimos el fragmento de una de las ponencias que más nos impactó: la de Mª Consolación Isart Hernández, profesora de la Universidad Católica de Valencia, quien presentó el itinerario Misión dentro del Congreso de Vocaciones.
La importancia de la vocación
La vocación no es un asunto de segunda importancia. Es un don y una tarea para toda la vida de la persona. Se descubre en la comunidad, en la oración y en el servicio. Y en cada uno de estos ámbitos la Fundación Hospitalarias tiene mucho que ofrecer a las personas jóvenes de hoy en día. Descubrir la vocación no es solo preguntarse “¿quién soy?”, sino “¿para quién soy?”. Y la oración es el medio por excelencia para plantear esta pregunta. Por ello, compartimos uno de los recursos preparados por el equipo del Congreso de Vocaciones: tres propuestas de Lectio Divina para interiorizar las preguntas vocacionales. El Congreso concluyó, pero quienes tuvimos la suerte de participar sentimos la responsabilidad de compartir su riqueza con quienes nos rodean. Seguiremos trabajando en nuestras comunidades y acompañando a otras personas con renovadas energías, para que cada vez más personas descubran que son amadas y llamadas a seguir a Cristo en su vocación particular.
Nuestros valores
Priorizamos la dignidad de las personas que atendemos a través de una asistencia y un trato humanos.