Imagen

Día Mundial del Trastorno Bipolar: “Es un mito y un gran error identificar el trastorno bipolar con un estado de genialidad”
El 30 de marzo es el Día Mundial del Trastorno Bipolar, un trastorno que afecta a más de 40 millones personas en todo el mundo y que se caracteriza por la inestabilidad emocional: las personas pasan de la depresión a la euforia o manía, con una frecuencia e intensidad variables, y con periodos intermedios de estabilidad.
En Fundación Hospitalarias abordamos el trastorno bipolar desde un enfoque de atención integral centrada en la persona, lo que implica acompañarla de forma continua y cercana a lo largo del tiempo. Sabemos que el trastorno bipolar puede presentar una evolución compleja y, por eso, ofrecemos una atención especializada que tiene en cuenta no solo las necesidades clínicas, sino también el cuidado del entorno familiar. Además, formamos continuamente a nuestros equipos para garantizar siempre una respuesta profesional de calidad y, ante todo, humana.
Hemos hablado sobre este trastorno con el doctor Manuel Sánchez Pérez, psiquiatra especializado en trastorno bipolar y psicogeriatría en la Fundació Hospitalàries Martorell.
Si quieres consultar más información, desde Fundación Hospitalarias te invitamos a leer nuestros artículos anteriores sobre las características del trastorno bipolar y sobre un estudio internacional en el que participamos desde FIDMAG, que muestra la presencia de cambios cerebrales en el trastorno bipolar a lo largo del tiempo.
- Para empezar, cuéntenos un poco sobre su trayectoria profesional. ¿Qué le llevó a especializarse en el trastorno bipolar?
- ¿Cuáles son esas características específicas en las personas mayores?
- ¿Existen factores que influyen en el desarrollo de este trastorno?
- En el día a día, ¿cómo impacta el trastorno bipolar en la vida de quienes lo padecen y en su entorno cercano?
- ¿Es fácil identificar la bipolaridad? ¿Cuáles son las señales de alerta?
- En los últimos años, ¿cómo ha evolucionado el tratamiento del trastorno bipolar? ¿Existe una posibilidad de cura?
- Todavía hay muchos mitos en torno a la bipolaridad. ¿Cuáles son los más comunes? ¿Ha influido el cine negativamente?
- Desde su experiencia, ¿cree que la sociedad está ahora más sensibilizada con la bipolaridad? ¿Y el sector médico?
- ¿Qué le diría a alguien acaba de recibir un diagnóstico de trastorno bipolar? ¿Y a sus familiares y entorno?
- En la Fundación Hospitalarias, trabajamos desde el enfoque de una atención integral centrada en la persona. ¿Cómo se aplica este modelo en el tratamiento del trastorno bipolar?
Si quieres consultar más información, desde Fundación Hospitalarias te invitamos a leer nuestros artículos anteriores sobre las características del trastorno bipolar y sobre un estudio internacional en el que participamos desde FIDMAG, que muestra la presencia de cambios cerebrales en el trastorno bipolar a lo largo del tiempo.
Nuestros valores
Las personas que atendemos están en el centro de todo lo que hacemos. Ofrecemos una atención integral centrada en cada persona.