Imagen
Campaña Día Mundial de la Salud Mental

Hermanas Hospitalarias celebra el Día Mundial de la Salud Mental 2024

El 10 de octubre celebramos el Día Mundial de la Salud Mental 2024 reafirmando nuestro compromiso con las personas que viven con una enfermedad mental, un compromiso que adquirimos hace 143 años, cuando comienza la andadura de Hermanas Hospitalarias. Hoy más que nunca, queremos poner el foco en acompañar a estas personas en su proceso de recuperación a través de una atención integral basada en la humanidad y la ciencia. 1 de cada 4 personas en el mundo afronta un problema de salud mental a lo largo de su vida. Su lucha, también es la nuestra. Cuando hablamos de este proceso de recuperación, no nos referimos  sólo al aspecto médico que, por supuesto es fundamental, sino a aprender a cuidarse, a redescubrir la amistad como un paso para recuperar la esperanza, a encontrar un hogar donde ser aceptado y apoyado, a acceder a un trabajo como un pilar para seguir adelante en la vida. Este año, en el marco del Día Mundial de la Salud Mental, queremos compartir con vosotros las historias reales de Felipe, Ana Belén, Antonio, Montse y Manuel, a los que acompañamos desde Hermanas Hospitalarias y que, en primera persona, nos trasmiten su experiencia de superación, demostrando que, con cuidado profesional y hospitalidad, la recuperación es posible. Estas historias no solo nos inspiran, sino que también nos recuerdan la importancia de nuestra labor y la necesidad de seguir trabajando para eliminar el estigma asociado con los problemas de salud mental.
Imagen
Campaña Día Mundial de la Salud Mental
Historias que se han convertido en nuestra campaña internacional para el Día Mundial de la Salud Mental, que se va a compartir en todos los centros que Hermanas Hospitalarias tiene en 25 países de los cuatro continentes.

Actividades en nuestros 21 centros en todo el país

A lo largo de toda la semana se han sucedido numerosas actividades organizadas entorno al Día Mundial de la Salud Mental promovidas desde nuestros centros. En Madrid se celebra la jornada “Arte y Salud Mental” organizada por la sección de psicología del Centro Cultural Ateneo, en colaboración con los recursos de la Línea de Rehabilitación Psicosocial, de Hermanas Hospitalarias, que atienden el centro de salud de Chamartín, de la Red de Salud Mental de la Comunidad de Madrid. En San Sebastián, pacientes de todas las unidades del Hospital Aita Menni de Mondragón se trasladarán hasta San Sebastián para tomar parte en una actividad organizada por la Fundación Why Not? en el centro de la ciudad para dar visibilidad a las personas con problemas de salud mental. En Santander, el lunes 7, más de 500 alumnos de siete centros educativos de Cantabria participaron en la II Jornada de Sensibilización sobre Salud Mental del CH Padre Menni celebrada en el Palacio de Exposiciones. Y el 11 de octubre el Paraninfo del Palacio de la Magdalena acoge la jornada técnica «Hacia una salud mental normalizada» organizada con motivo del 25º aniversario del Centro de Rehabilitación Psicosocial Padre Menni Hermanas Hospitalarias. En Valladolid, el jueves 10 se celebra la II Jornada Mujer y Salud Mental. Mujer en el ámbito rural, un reto para los procesos de recuperación personal. En Palencia, el viernes 11 se celebra la Marcha por la Salud Mental En Pamplona, el miércoles 9 celebramos la X Jornada Seguridad y Gestión del Riesgo en Salud Mental. “Inteligencia artificial y salud mental” En Sant Boi, el viernes 4 de octubre celebraron una Jornada de Puertas Abiertas, para acercarse más a la comunidad y compartir con todos y todas las asistentes nuestro compromiso con la salud mental.