Imagen

Emma Gil Orejudo, la primera por la derecha, junto con algunas compañeras del congreso.
Conclusiones
Aunque aún queda mucho camino que recorrer en torno a la investigación sobre las relaciones existentes entre la motivación por la neurorrehabilitación y la conciencia de los déficits, los autores del estudio —Emma Gil como primera autora y José Vicente Montagud, neuropsicólogo y doctor en psicología, también profesional de Hermanas Hospitalarias Valencia y docente en la Universitat Internacional de Valencia que ha colaborado en el análisis de datos— han podido extraer algunas conclusiones. Entre ellas destacan que:- Se han encontrado algunas relaciones inversas entre motivación en la rehabilitación y conciencia de determinados déficits, en concreto de funcionamiento interpersonal y funcionamiento cognitivo.
- Estos resultados arrojan indicios de relaciones más profundas entre ambas variables.
- Por lo tanto, merece la pena dedicar un estudio exhaustivo a investigar las relaciones entre motivación por la rehabilitación y nivel de conciencia de los déficits, con una muestra más extensa y variada.
- Asimismo, resultaría interesante establecer relaciones causales entre los factores que componen cada variable.