Imagen
Arantxa Aguingalde, responsable de Farmacia en Fundación Hospitalarias Madrid Susana Cantero, farmacéutica especialista en Oncología de la Fundación Hospitalarias Madrid.

“La farmacia hospitalaria es mucho más que repartir pastillas: trabajamos con todo el equipo asistencial para dar respuesta a las necesidades de las personas atendidas”

Hoy, 27 de marzo, se celebra el Día Mundial de la Farmacia Hospitalaria, un servicio esencial para que las personas que atendemos en nuestros centros y hospitales generales reciban tratamientos farmacológicos seguros, eficientes y adaptados a sus necesidades. Pero, ¿qué es exactamente la farmacia hospitalaria? Hemos hablado con tres profesionales de Fundación Hospitalarias que desempeñan esta valiosa labor para que nos lo cuenten en primera persona. [caption id="attachment_29558" align="aligncenter" width="611"]
Imagen
Arantxa Aguingalde, responsable de Farmacia en Fundación Hospitalarias Madrid Susana Cantero, farmacéutica especialista en Oncología de la Fundación Hospitalarias Madrid.
Arantxa Aguinagalde y Susana Cantero del equipo de Farmacia de la Fundación Hospitalarias Madrid[/caption] “La farmacia hospitalaria prepara y suministra todos los fármacos y productos sanitarios a las distintas unidades de hospitalización y unidades especiales que componen nuestro hospital”, explica Arantxa Aguinagalde, responsable de Farmacia en Fundación Hospitalarias Madrid. “Es fundamental para ofrecer un cuidado integral que priorice la seguridad y el bienestar de los pacientes”. Además, las profesionales de farmacia participan en comités terapéuticos para seleccionar y evaluar los medicamentos que se usan en el hospital, y educan en su uso tanto a pacientes como a profesionales de la salud. Pero su trabajo va más allá del ámbito farmacológico y se enfoca en la persona. “La farmacia hospitalaria es mucho más que “repartir pastillas”. Trabajamos con todo el equipo asistencial (médicos, enfermería...) para dar una respuesta eficiente a las necesidades de las personas atendidas”, explica Pilar González, responsable de Farmacia en Fundación Hospitalarias Málaga. La coordinación entre la farmacia hospitalaria y el equipo médico es fundamental para ofrecer una atención de calidad. “Ayudamos a los médicos con cualquier duda que tengan con la medicación y la dosificación de los fármacos”, explica Arantxa. “El médico prescribe la medicación y el farmacéutico valida diariamente todas las prescripciones y prepara un carro de unidosis con un cajetín único para cada paciente con su medicación”. Esto es especialmente importante en el caso de pacientes con enfermedades graves o complejas, con los que trabajamos habitualmente en Fundación Hospitalarias. “Nuestro centro atiende a personas en las que confluye una gran fragilidad con una complejidad de las patologías, por lo que personalizar los tratamientos que reciben es de vital importancia”, explica Pilar. “En los casos de los pacientes de oncología, revisamos que los fármacos se adecúan a la patología del paciente, a la superficie corporal y al peso”, explica Susana Cantero, farmacéutica especialista en Oncología de la Fundación Hospitalarias Madrid. La innovación también es un componente fundamental en el trabajo farmacéutico porque les permite estar al día de las novedades en los tratamientos. “Adaptamos, con seguridad y calidad, los últimos avances científicos a la práctica diaria y al cuidado de las personas”, continúa Pilar. Así, podemos ofrecer “algo más que una respuesta estándar” a las personas que lo necesitan. [caption id="attachment_29539" align="aligncenter" width="610"]
Imagen
Equipo de Farmacia Hospitalaria de Fundación Hospitalarias Málaga
Equipo de Farmacia Hospitalaria de Fundación Hospitalarias Málaga. De izquierda a derecha: Inés B., Pilar González, Miriam P., Virginia G., Pilar M., Ismael R.[/caption] ¿Qué es lo que más te gusta de tu trabajo? Ante esta pregunta, surgen de forma espontánea la misión y los valores que caracterizan a la Fundación Hospitalarias y que ponen a la persona atendida en el centro de todo lo que hacemos. “Me gusta la idea de tratar al paciente con mucha hospitalidad y, sobre todo, que aquí la principal preocupación es el bienestar del paciente”, cuenta Susana. “Lo que más me gusta de mi trabajo es poder ayudar con mi día a día a que el paciente se cure y esté muy bien atendido cuando se encuentra ingresado en nuestro hospital”, explica Arantxa. "Me gusta el trabajo en equipo y el reto que supone adaptarse cada día para dar respuesta eficiente a las necesidades de las personas atendidas", comenta Pilar. Queda claro que, aunque a veces no se vea a simple vista, la farmacia hospitalaria es un pilar fundamental para nuestra institución. “Yo creo que hacemos una labor muy bonita porque, al final, la farmacia hospitalaria es un motor muy importante del hospital. Sin nosotros, podría no llegar a funcionar”, concluye Susana. ¡Gracias por vuestra labor!