Imagen

La importancia de la labor de enfermería en la atención de salud mental abre el último número de Informaciones Psiquiátricas
Ya está aquí nuestra revista especializada Informaciones Psiquiátricas, donde publicamos artículos científicos con los avances más recientes de nuestras áreas de trabajo. Siempre desde nuestro compromiso de contribuir a la innovación, el conocimiento y la mejora de la atención sociosanitaria en la sociedad.
En esta ocasión, la revista abre con el artículo “Importancia de la labor de enfermería en salud mental. A propósito de un caso”, firmado por el equipo de enfermería de nuestro Centro Sociosanitario de Palencia.
Las autoras explican cómo un plan de cuidados de enfermería personalizado influyó positivamente en la estabilización psicopatológica de un paciente con esquizofrenia y conductas repetitivas. En concreto, se trata del caso de un hombre de 44 años institucionalizado desde hace 11 años que presentaba ansiedad para realizar tareas cotidianas (como hacer la cama), dificultad para establecer relaciones con los demás y comportamientos compulsivos, como la necesidad de realizar su higiene diaria siempre de la misma manera y en el mismo orden.
A través del plan de cuidados, se consigue mejorar su calidad de vida, pues gracias a ello es capaz de elegir qué tareas y actividades desea hacer en cada momento, permitiéndole mantener una vida autónoma y ordenada.
La salud de las personas cuidadoras de personas dependientes con discapacidad intelectual
Las personas cuidadoras tienen un rol fundamental de apoyo y supervisión en el día a día de sus familiares dependientes, pero debido a esa tarea se enfrentan a grandes niveles de sobrecarga, bajo apoyo social y deterioro de su calidad de vida. En el artículo titulado “Programa Familiar Transdisciplinar en Discapacidad Intelectual: estudio piloto basado en la sintomatología del cuidador”, tres profesionales del Centro de Atención Diurna de la Fundación Hospitalarias Tenerife abordan esta problemática con el objetivo de investigar la relación de las variables clínicas relacionadas con su salud física y mental, así como qué efecto tendría un programa piloto de intervención interdisciplinar sobre ellas.Tratamiento grupal para personas con bipolaridad
El trastorno bipolar es una enfermedad crónica que se caracteriza por acusadas oscilaciones del estado de ánimo donde se alternan etapas de humor estable con períodos de euforia y, con frecuencia, también con fases depresivas. El artículo “Experiencia de un grupo psicoeducativo en trastorno bipolar”, firmado por dos profesionales de la Fundació Hospitalàries Barcelona Nord, se centra en un programa psicoeducativo grupal diseñado para mantener la estabilidad clínica de 9 pacientes con trastorno bipolar. El estudio demuestra la eficacia del programa, así como el alto grado de satisfacción de las personas participantes con la intervención realizada.Más artículos en la revista
Además de los citados anteriormente, el nuevo número de la revista Informaciones Psiquiátricas incluye dos artículos más: “Desregulación emocional en el trastorno por consumo de sustancias: una revisión bibliográfica desde la perspectiva de las terapias contextuales” y “Efectividad de un programa psicoeducativo para cuidadores de personas con lesión cerebral adquirida: un ensayo aleatorizado (EDUCA-V)”. Puedes descargar la revista gratuitamente en la web de Informaciones Psiquiátricas.
Nuestros valores
Ofrecemos un trato cálido que ayude a las personas en situación de vulnerabilidad a integrarse en la sociedad y recuperar sus proyectos de vida.