Imagen

LA RED MENNI SE VUELCA CON EL DÍA DEL DAÑO CEREBRAL 2021
El martes 26 de octubre se celebra el Día del Daño Cerebral 2021 y, como cada año, los centros de la Red Menni de DCA de Hermanas Hospitalarias quieren dar visibilidad y apoyo, más si cabe en estos días tan señalados, las personas y familias que conviven a diario con las secuelas de haber sufrido una lesión cerebral.
Este año, nuestros dispositivos organizan actos de diferente índole que permiten dar visibilidad a lo que hacemos y poner en valor, por encima de todo, el trabajo de nuestros pacientes y personas usuarias, y de sus familiares, durante todo el año. También las asociaciones de personas afectadas y familiares federadas en torno a FEDACE organizan actos conmemorativos y presentan su manifiesto del Día Nacional del Daño Cerebral. Además, este año presentan el dossier del estudio “Modelos de Atención al Daño Cerebral en España”. Desde nuestros centros nos sumaremos a estas manifestaciones públicas y, además, celebraremos tan señalada fecha con actividades propias. A continuación señalamos las más destacadas dentro del programa previsto para celebrar el Día del DCA 2021 en nuestros centros.Hospital Beata María Ana (Madrid)
Jornada sobre la conducción que incluye la presentación de la Guía para la conducción de vehículos tras un daño cerebral y del simulador de la conducción de Hyundai. Está pImagen

Hermanas Hospitalarias Valencia
Imagen

Imagen

Centro Aita Menni de Zuatzu (Donostia-San Sebastian)
Imagen

Centro de Neurorrehabilitación Aita Menni de Bilbao
Presentación de la guía de la conducción con daño cerebral. El Servicio de Daño Cerebral del Hospital Aita Menni comparte en una guía los requisitos y estrategias a seguir para volver a conducir tras una lesión cerebral. Porque con la formación adecuada y las adaptaciones del vehículo necesarias, algunas personas con DCA pueden conducir un vehículo de manera segura. Esther Martí, jefa de la Dirección de Tráfico en Bizkaia; José Ignacio Quemada, jefe del Servicio de Daño Cerebral del Hospital Aita Menni, y Jon Gabiña, paciente con muchos problemas de movilidad post-ictus que ha completado su recorrido hasta volver a conducir presentarán la guía a los medios de comunicación, el día 25 de octubre, en el Centro de Neurorrehabilitación Aita Menni de Bilbao. Posteriormente, la publicación será puesta a disposición de las personas interesadas tanto en papel como en formato digital.Hermanas Hospitalarias Acamán (Tenerife)
A partir del 26 de octubre y durante al menos una semana, personas usuarias del Área de DCA Hermanas Hospitalarias Acamán, personal del Área de DCA con apoyo del personal del Colegio de Educación Especial de Hermanas Hospitalarias Acamán divulgarán sus experiencias a través de una exposición fotográfica con guía auditiva, a cuyos podcast podrá accederse mediante códigos QR. Bajo el título ‘el color de la mirada’, la muestra tendrá lugar en salas públicas y adaptadas a todos los públicos, con el fin de que se conozca la realidad del colectivo, incluyendo pasado, presente y futuro, aparte de concienciar a la ciudadanía sobre los factores de riesgo (como el tabaquismo o el sedentarismo) que pudieran derivar en un DCA. Con la organización de esta exposición se pretende también mejorar la calidad de vida y el bienestar psicológico de las personas con DCA, que acudirán presencialmente a visitarla, además de participar de todo el proceso de creación. Otro de los objetivos es promover la inclusión social de las personas con DCA en la comunidad e incrementar su visibilidad en la sociedad insular para crear concienciación sobre el daño.Centro Hospitalario Benito Menni (Valladolid)
Con la intención de dar la mayor visibilidad posible a las personas que tienen daño cerebral, el día 26, a las 12 del mediodía, organizaremos una mesa redonda en la que participarán pacientes de nuestra Unidad de Daño Cerebral en Valladolid. ¿Qué hacían y cómo estaban antes de la lesión cerebral? ¿Qué pasó? El encuentro, en el que participará un buen puñado de familias, consistirá básicamente en compartir experiencias y en verbalizar cuáles son sus necesidades, qué demandan a la sociedad, qué echan de menos y qué más les podemos ofrecer desde nuestro Servicio. Tras la mesa redonda efectuaremos un recorrido por los jardines del hospital para realizar de forma simbólica la Legua solidaria que solíamos organizar junto a la Asociación Camino antes de la pandemia.Centro Hospitalario Padre Menni (Santander)
Durante la mañana del día 26, profesionales y pacientes del Centro Hospitalario Padre Menni de Santander construirán un mural conmemorativo del Día del Daño Cerebral 2021. Para ello, se entregará a las distintas unidades una pieza del cartel de este año, que decorarán a su gusto. Desde aquí os animamos a participar con ilusión porque, a partir de las 11,00 horas, se colocará cada pieza y se expondrá el mural en el Centro Social. En los pasillos del mismo Centro Social se expondrán también los factores de riesgo y prevención del daño cerebral. Por la tarde, a las 15,30 horas, tendremos una sesión de videoforum en la que visionaremos ‘Háblame de ti’, película en la que el protagonista, un brillante hombre de negocios, sufre un derrame cerebral.
Nuestros valores
Ofrecemos un trato cálido que ayude a las personas en situación de vulnerabilidad a integrarse en la sociedad y recuperar sus proyectos de vida.