Imagen

Impulsamos QualityRights: un modelo de atención que pone los derechos humanos en el centro
La Fundación Hospitalarias y San Juan de Dios desplegarán el modelo QualityRights en Cataluña, que tiene como objetivo transformar los servicios de atención en salud mental y diversidad funcional a través de un enfoque centrado en la persona y en los derechos humanos.
El proyecto apuesta por entornos libres de sujeciones físicas y por combatir el estigma y la discriminación para mejorar la calidad y la humanidad en la atención asistencial.
La iniciativa, liderada por la Organización Mundial de la Salud (OMS), cuenta con el apoyo del gobierno autonómico y se empezará a implementar en siete centros de atención a la salud mental, a las adicciones y a la diversidad funcional de la Fundación Hospitalarias y San Juan de Dios.
Presentación del modelo QualityRights
Durante el acto de presentación del Proyecto de Despliegue del Modelo QualityRights en Departament de Salut de la Generalitat de Catalunya, el pasado 22 de mayo, la coordinadora del proyecto en ambas instituciones, Magda Casamitjana, presentó los objetivos y ejes principales de este modelo, que se basa en la promoción de una atención centrada en la persona, respetuosa con su dignidad y enfocada en la recuperación. También expuso el plan de acción Immedia, que incluye un análisis inicial de los recursos para identificar fortalezas y retos y mejorar día a día la atención desde la óptica de los derechos humanos. En el acto de presentación estuvieron presentes el Dr. Pedro Roy, responsable asistencial de la Fundación Hospitalarias en Cataluña, y Cristina Molina, subdirectora asistencial de la UT I de San Juan de Dios España, así como representantes de los centros que participarán en la fase inicial del despliegue.Un gran cambio en el modelo de atención
El modelo QualityRights supone un cambio de paradigma en la atención, plenamente alineado con la Convención de las Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad. El proyecto responde a diversos marcos normativos y estratégicos, tanto internacionales como autonómicos, como el Plan Director de Salud Mental y Adicciones o el Pacto Nacional de Salud Mental, que apuestan por un sistema de atención más inclusivo, comunitario y basado en la evidencia. La implementación del modelo Quality Rights representa una oportunidad transformadora para avanzar hacia una atención más humana, equitativa y centrada en la persona, con el objetivo de garantizar la plena inclusión y autonomía de las personas atendidas. El despliegue del programa arrancará este 2025 como prueba piloto en siete centros de ambas entidades, con la voluntad de extenderlo progresivamente a otros servicios de Cataluña. Cada centro llevará a cabo una evaluación participativa del respeto a los derechos humanos, recibirá formación específica para los profesionales y elaborará planes de mejora con la participación activa de personas usuarias, familias y equipos asistenciales.
Nuestros valores
Brindamos cuidado, apoyo y comprensión a las personas con discapacidad, deterioro cognitivo o problemas de salud mental.