Imagen

Somos constructores de hospitalidad
Ayer, 8 de mayo, el Papa León XIV dirigió su primer discurso desde el balcón de la Basílica de San Pedro. Con palabras sencillas y llenas de profundidad, marcó el rumbo de su pontificado con acentos que resuenan especialmente en nuestra Fundación Hospitalarias: la paz, el diálogo, la apertura, la cercanía y la opción por quienes viven en situaciones de mayor vulnerabilidad. En sus primeras líneas, deseó: “La paz sea con todos ustedes”. Y esta paz, dijo, debe ser desarmada y desarmante, humilde y perseverante.
Quienes vivimos la Hospitalidad como estilo y como misión, nos sentimos interpelados e inspirados por este mensaje. Desde Hermanas Hospitalarias y Fundación Hospitalarias sentimos la invitación a renovar nuestra identidad a la luz de este nuevo impulso que llega desde Roma y que está profundamente enraizado en el Evangelio.
Paz y unidad: sembrar reconciliación
El Papa inició su mensaje deseando la paz para todos. En nuestra identidad hospitalaria, la paz no es solo ausencia de conflicto, sino una forma concreta de estar con el otro: desde la serenidad, la escucha, el acompañamiento, la reparación y la sanación que ofrece nueva Vida. San Benito Menni nos dejó el ejemplo de vivir la Hospitalidad como camino de unidad: entre ciencia y caridad, entre espiritualidad y acción, entre personas diversas, unidas en un mismo propósito.
Sinodalidad: caminar juntos, con estilo hospitalario
León XIV ha insistido en que la Iglesia debe ser sinodal, es decir, que debe caminar unida, desde la escucha y el discernimiento compartido. La Fundación Hospitalarias, tal como recoge nuestro Marco de Identidad, se comprende como una comunidad de memoria y de futuro, que se construye cada día con la aportación de todos. Practicamos la misión compartida como expresión de esa sinodalidad: un modelo donde cada voz cuenta, incluyendo la de las personas atendidas y sus familiares, y donde el diálogo se convierte en herramienta de construcción conjunta de un futuro compartido.
Una opción firme por los más frágiles
La Hospitalidad no existiría sin esa mirada compasiva y comprometida hacia quienes más lo necesitan. El nuevo Papa lo ha expresado con claridad: necesitamos una Iglesia que acoja, que construya puentes, que se ponga al lado del excluido. En nuestra Obra Hospitalaria, esto se traduce en cuidar a personas con sufrimiento psíquico, con discapacidad, en situación de sin hogar o de exclusión o pobreza extrema. La opción por los más vulnerables no es solo un valor: es el corazón de nuestra identidad.
Continuidad con el legado de Francisco
León XIV recordó ayer con gratitud al Papa Francisco y se comprometió a continuar su camino. Para nuestra Fundación, el pontificado de Francisco ha sido un impulso renovador que nos ha animado a situar la misericordia en el centro, a salir al encuentro, a vivir con alegría y audacia nuestra misión. Ahora, con este nuevo Pontífice, se confirma esta dirección y se refuerza nuestra vocación a ser Iglesia en salida desde la Hospitalidad. Todo ello nos habla de tener una conciencia histórica agradecida y, para nosotros, esto es algo fundamental para adaptarnos a las nuevas exigencias y tiempos manteniendo nuestra identidad según el espíritu fundacional de San Benito Menni, Maria Josefa Recio y María Angustias Giménez.
Alejandro Florit es Director Corporativo de Identidad Hospitalaria en Fundación Hospitalarias.
Nuestros valores
Fomentamos el conocimiento de nuestra historia hospitalaria, fieles a nuestros orígenes, protagonistas del presente y constructores del futuro hospitalario.