El Centro de Atención Temprana (CAT) está orientado a ofrecer una intervención especializada y personalizada para niños y niñas de 0 a 6 años que presentan trastornos en su desarrollo, ya sea de tipo cognitivo, motor, emocional o sensorial. El objetivo principal es favorecer el desarrollo óptimo de los menores, abordando de manera temprana cualquier dificultad detectada, para prevenir futuros trastornos y potenciar sus capacidades.
El CAT proporciona una atención integral y multidisciplinaria, adaptada a las necesidades de cada niño. El equipo de profesionales trabaja de manera coordinada para desarrollar programas de estimulación que fomenten el desarrollo cognitivo, motor y social del niño o niña, mejorando sus habilidades para integrarse de manera plena en su entorno familiar y social.
El centro también ofrece orientación y apoyo a las familias, proporcionándoles herramientas y recursos para abordar las necesidades del niño o niña en su hogar y en su vida diaria. A través de esta colaboración estrecha, se facilita un entorno de continuidad entre el trabajo realizado en el centro y las actividades que se desarrollan en el hogar, favoreciendo una rehabilitación más eficaz.
En Fundación Hospitalarias, creemos que una intervención temprana es clave para mejorar la calidad de vida de los niños, niñas y sus familias, garantizando que puedan desarrollarse en un ambiente seguro, estimulante y respetuoso con sus necesidades.
Niños/as de 0-6 años con trastornos en su desarrollo o riesgo de padecerlos: trastorno del desarrollo motor (PCI…), retraso evolutivo, trastorno del espectro autista, prematuridad, factores de riesgo biológico, trastorno de regulación y comportamiento, trastorno del lenguaje, u otros trastornos de la comunicación…
Hasta que el paciente cumple 6 años de edad.
El objetivo prioritario de nuestra intervención es llevar a cabo la atención de niños o niñas con trastornos en su desarrollo o riesgo de padecerlo, no solo trabajando con el paciente infantil, si no también a través del empoderamiento y la implicación de las familias en el proceso de intervención de sus hijos e hijs para un desempeño más funcional y adaptado a las necesidades, aprovechando las rutinas del día a día como oportunidades de aprendizaje.