Los programas de transición a la vida adulta están diseñados para acompañar a jóvenes con discapacidad intelectual o trastornos del desarrollo en su proceso de adaptación hacia una vida adulta independiente. Estos programas tienen como objetivo principal proporcionar las herramientas y el apoyo necesario para que puedan integrarse de manera efectiva en la sociedad y acceder a las oportunidades laborales, educativas y sociales que les permitan vivir de manera autónoma.
El programa abarca áreas clave como el desarrollo de habilidades laborales, la formación en autonomía personal, el entrenamiento en habilidades sociales y la gestión de la vida cotidiana. Se proporcionan actividades que promueven la integración social, capacitación profesional y autogestión, adaptadas a las necesidades individuales de cada participante.
Además, se brinda apoyo a las familias, ayudándolas a gestionar el proceso de cambio y asegurar la continuidad del proceso de desarrollo en el hogar.
- Alumnos con necesidades educativas especiales, con grado de discapacidad y dictamen de escolarización.
- Edad de 16 a 20 años (excepcionalmente con autorización de la Delegación de Educación, hasta los 21).
Acompañar y apoyar a jóvenes con discapacidad intelectual en su transición hacia una vida adulta independiente, proporcionándoles las herramientas necesarias para integrarse plenamente en la sociedad.