La Unidad de Hospitalización de Daño Cerebral está diseñada para ofrecer atención especializada a personas que han sufrido un daño cerebral adquirido, ya sea por un accidente cerebrovascular, un traumatismo craneoencefálico o enfermedades neurológicas como tumores cerebrales, infecciones o hemorragias. El objetivo de la unidad es proporcionar un tratamiento intensivo y personalizado, centrado en la recuperación funcional y el bienestar del paciente.
El equipo médico y de rehabilitación trabaja de manera coordinada para diseñar un plan de tratamiento adaptado a las necesidades individuales de cada paciente. Este plan incluye terapias de rehabilitación física, cognitiva y emocional para maximizar la recuperación y minimizar las secuelas del daño cerebral.
Nuestro enfoque es integral e incluye la atención psicosocial y el apoyo emocional, tanto al paciente como a sus familiares. La familia como un elemento clave en todo el proceso de intervención con un programa de formación, información y soporte. Se busca sí fomentar la autonomía del paciente, mejorar su calidad de vida y prepararlo para una reintegración adecuada a su entorno familiar y social.
Además, como parte de nuestro compromiso con la investigación y la innovación, incorporamos nuevos tratamientos reconocidos y validados científicamente en la rehabilitación del daño cerebral, como el uso de tecnología robótica, equipamientos para logopedia, ejercicios para la estimulación cognitiva, etc.
- Personas con lesión cerebral sobrevenida (traumatismos craneales, ictus, tumores, encefalitis, etc.) que requieran rehabilitación multidisciplinar, seguimiento médico específico y cuidados especializados en enfermería.
- Edad ≥ 14 años
Promover la recuperación de la autonomía del paciente mediante la adaptación de los entornos, la incorporación de ayudas externas adecuadas y el entrenamiento de las familias para asegurar un acompañamiento efectivo en el proceso de recuperación y adaptación a la nueva situación.