Imagen

EL INICO NOS INVITA A PARTICIPAR EN SU ESTUDIO @TambiénTengoDerechos
La Universidad de Oviedo y el Instituto Universitario de Integración en la Comunidad (INICO) están impulsando un proyecto de I+D+i con el objetivo de crear un instrumento para evaluar la implementación de los derechos recogidos en la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (Naciones Unidas, 2006) a través del modelo de ocho dimensiones de calidad de vida (Schalock y Verdugo, 2003). Y desde Hermanas Hospitalarias os invitamos a conocer este estudio y a participar.
¿Cómo y quién puede participar?
Se trata de rellenar un cuestionario dirigido tanto a personas con discapacidad a partir de 12 años que respondan sobre sí mismas, a familiares, personas cercanas, representantes legales o profesionales que le proporcionan apoyos y que respondan sobre personas con discapacidad con 4 años o más. Es un cuestionario largo, cada sección cuenta con 20 ítems aproximadamente. Se recomienda su cumplimentación en distintas sesiones, completando entre 2 y cuatro secciones en cada sesión. Las respuestas se guardan automáticamente y se proporciona un código de acceso para continuar en otro momento desde el mismo punto donde se dejó.¿Para qué servirá el instrumento?
Este instrumento resultará de gran utilidad para que las personas con discapacidad intelectual, familiares y los profesionales:- Conozcan los derechos promulgados en la Convención (educación y prevención).
- Detecten áreas de fortalezas en el cumplimiento de derechos, así como desconocimientos, incumplimientos o violaciones de estos.
- Implementen los apoyos y programas necesarios para ejercer y defender sus derechos, utilizando la información para mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad intelectual (intervención centrada en la persona y en la familia).
- Evalúen los apoyos y programas implementados con el en de desarrollar prácticas basadas en evidencias (intervención centrada en la organización y contextos más cercanos).
Nuestros valores
Seguimos los criterios de la bioética y el principio de la hospitalidad en todas nuestras actuaciones.