El próximo 29 de octubre, Fundación Hospitalarias Tenerife organiza las III Jornadas de Innovación, un encuentro que reunirá a expertos de prestigio nacional y regional para abordar los principales avances en la rehabilitación neurológica desde una perspectiva sociosanitaria.
El próximo 28 de octubre, te invitamos a participar en las II Jornadas Técnicas de Daño Cerebral Adquirido en Tenerife, un espacio de encuentro y reflexión en torno al Daño Cerebral Adquirido (DAC), abierto tanto a profesionales como a personas interesadas en conocer más sobre esta realidad. Disponible también online.
Reafirmamos nuestros papel como referente en la atención paliativa integral, humanizada y adaptada a los nuevos tiempos. Solo en 2024, hemos atendido a casi 800 personas en cuidados paliativos.
En esta jornada reflexionaremos y debatiremos sobre el modelo actual de atención paliativa, con la mirada puesta en el futuro.
27 de octubre de 2025 en Madrid.
Entre el 22 y 24 de octubre hemos participado en el XLI Congreso de la Sociedad Española de Calidad Asistencial (Congreso SECA) celebrado en IFEMA, Madrid. Se trata de un espacio de referencia que, en esta edición, se centró en la necesidad de impulsar nuevos modelos organizativos y herramientas que mejoren la eficacia y eficiencia del sistema sanitario.
El Centro Hospitalario de la Fundación Hospitalarias en Palencia ha acogido una jornada formativa dirigida a personas voluntarias de nuestra institución, enmarcada en el itinerario de capacitación que estamos desarrollando para voluntariado.
Nuestra próxima formación a voluntariado aborda la ética en nuestra actuación y será impartida por la Dra. Olaya Mayans Porras, médico internista de la Fundación Hospitalarias Ciempozuelos. Se trata de una formación abierta a todas aquellas personas interesadas en conocer nuestra manera de entender y vivir el voluntariado.
La Fundación Hospitalarias ha celebrado su I Jornada de Trabajo Social Sanitario en Barcelona, un encuentro que reunió a profesionales de los distintos centros de la red para reflexionar sobre el papel esencial del trabajo social en el modelo de atención centrada en la persona y basada en derechos.