Imagen

FAMILIA HOSPITALARIA - VIETNAM
Hoy nos acercamos a la labor de Hermanas Hospitalarias en Vietnam a través de esta pequeña entrevista a Maria Hà Thị Thu Lan. Familia hospitalaria en Vietnam.
¿Cuánto tiempo hace que formas parte de la Congregación Hermanas Hospitalarias?
Me llamo Maria Hà Thị Thu Lan. Soy de Việt Nam y pertenezco a la comunidad de San Benito Menni (Chu Hai). En el año 2005 me incorporé a la Congregación para conocer y vivir la misión hospitalaria, con el deseo de ayudar a las personas que sufren por su enfermedad mental o su discapacidad.
En el año 2007 comencé la etapa del postulantado. Duró un año y en 2008 comencé la etapa del noviciado. Este duró dos años. En 2010, hice la primera profesión. A partir de esa fecha entré a formar parte de la Congregación. De forma temporal fui renovando anualmente mi profesión, los votos, hasta que, en el año 2017, tomé el anillo, es decir, hice la profesión perpetua. Hoy se cumplen 18 años desde que conocí a las Hospitalarias viviendo y trabajando en la misión de la Congregación en Vietnam.
¿Cuál es tu propósito, tu misión dentro de la Congregación Hermanas Hospitalarias?
Me identifico con lo que dicen nuestras constituciones: Nuestra razón de ser en la Iglesia es el ejercicio de la caridad hospitalaria, vivida en estado de consagración religiosa según el modelo de caridad perfecta, Cristo simbolizada en su Corazón. Esto lo traduzco en lo siguiente:
- Tener un el amor personal y fraterno, sincero y gratuito a las hermanas de la propia comunidad;
- Tener una actitud de bondad y ternura y en el servicio paciente, continúo, abnegado y alegre a los enfermos, a los niños discapacitados «vivas imágenes de Jesús.
- Acoger a todas las personas con quienes nos encontramos, con un estilo de vida sencillo y humilde.
Nuestros valores
Atendemos todas las dimensiones de la persona, siguiendo los principios del humanismo integral. Nos proponemos curar y cuidar.