
Promoviendo empleo estable y de calidad para personas con discapacidad
Hermanas Hospitalarias recibe en su centro de Granada al Delegado territorial de empleo de la Junta de Andalucía, José Javier Martín Cañizares. Una visita que sirve para transmitirle nuestra satisfacción por la nueva convocatoria de ayudas al fomento del empleo para personas con discapacidad, anunciada por la Junta de Andalucía. Con un presupuesto de casi seis millones de euros, esta iniciativa está diseñada para respaldar los puestos de trabajo de más de 1.300 granadinos con discapacidad, fomentando así la estabilidad laboral y la calidad del empleo.
El delegado territorial de Empleo, José Javier Martín Cañizares, ha visitado el Centro Especial de Empleo (CEE) de la Fundación Purísima Concepción, destacando la importancia de esta convocatoria. Durante su visita, Martín Cañizares informó sobre las novedades que incorpora la nueva convocatoria, incluyendo la automatización en la gestión de algunas líneas de subvenciones y el aumento de las cuantías en ciertos incentivos. Estas mejoras buscan reducir cargas administrativas y agilizar los pagos, facilitando así el acceso a las ayudas.

Compromiso con la Inclusión
El Centro Especial de Empleo de Hermanas Hospitalarias Granada, ha proporcionado oportunidades laborales a más de 200 personas con diversas capacidades. Antonio Linares, Director Gerente de la Fundación Purísima Concepción de Hermanas Hospitalarias, acompañó al delegado en su recorrido por las instalaciones del CEE, destacando los servicios de jardinería, limpieza y lavandería industrial que ofrece el centro, sin dejar atrás otras líneas de actividad como: recepción/atención al cliente, manufacturas, lavado de vehículos, azafatos/as para eventos/congresos, artes gráficas, formación dual y preparación de oposiciones, economía circular y gestión de residuos, accesibilidad cognitiva, club deportivo, club de ocio y cultura inclusiva, y el proyecto InRed de apoyo y orientación a personas y familias.
El año pasado, la Consejería de Empleo destinó 402.415 euros al CEE Purísima Concepción para financiar el mantenimiento de 104 puestos de trabajo, la formalización de 28 contratos en la unidad de apoyo y la creación de seis nuevos empleos. En total, la inversión en Granada durante 2023 superó los seis millones de euros, beneficiando a 41 centros especiales de empleo y permitiendo la contratación de 1.364 personas con discapacidad.
Hermanas Hospitalarias y la Fundación Purísima Concepción continúan comprometidas con la integración laboral de personas con diversidad funcional y otras discapacidades, demostrando día a día que la inclusión y el empleo de calidad son posibles y necesarios para una sociedad más justa y equitativa.