Imagen

LA RED MENNI DE DAÑO CEREBRAL DE HERMANAS HOSPITALARIAS ANTE LA CRISIS DEL COVID-19
Tras la suspensión de las consultas presenciales para prevenir la transmisión del COVID 19, desde la Red Menni de Daño Cerebral de Hermanas Hospitalarias vamos a afrontar la situación con formas de atención alternativas. Nos hemos puesto en contacto con nuestros pacientes, personas usuarias y familias para, en la medida de lo posible y con la ayuda de las tecnologías, continuar desarrollando los programas de rehabilitación. Los vídeos didácticos de su canal de youtube y los contenidos técnicos de su página web están resultando de gran utilidad para nuestros pacientes y, esperamos, que lo sean también para cualquier persona o familia que lo lea desde su casa.
La crisis del coronavirus está trasformando nuestras vidas y la de nuestros pacientes, y nos está introduciendo en un mundo lleno de incertidumbres. Desde nuestras Unidades de hospitalización de daño cerebral el trabajo está orientado a facilitar la respuesta que los hospitales públicos han de dar a los pacientes en situación más crítica. Para ello estamos maximizando nuestra capacidad de respuesta para poder acoger a pacientes que procedan de esos centros. En el caso de las personas y las familias con daño cerebral a las que atendíamos en formato ambulatorio o de centro de día, la Red Menni de Daño Cerebral de Hermanas Hospitalarias está desarrollando un plan de atención alternativo con las siguientes acciones:- Contactos telefónicos semanales entre el terapeuta de referencia y los pacientes y sus familias, a fin de detectar problemas derivados de los cuidados, la rehabilitación y la convivencia en situación de confinamiento en el domicilio.
- Selección de casos en los que se pueda plantear una continuación de la rehabilitación con monitorización no presencial de nuestros profesionales.
- Extensión de las herramientas de rehabilitación cognitiva on-line (neuron-up) y utilización de los videos didácticos almacenados en nuestro canal.
- Pilotaje de lifesize y de Instagram como medios para llevar a cabo teleconsultas.
- Detección de personas en las que la atención domiciliaria directa es muy necesaria.
- Uso de la página web, de las redes sociales y del canal de youtube de la Red Menni para responder a problemas comunes de cuidados o de manejo. Siempre que sea posible se tratará de responder en forma de video de manera que las instrucciones cuenten con la riqueza del medio audiovisual. Para ello se contará con consultores de cada una de las disciplinas terapéuticas, fisioterapia, terapia ocupacional, logopedia y neuropsicología y de médicos rehabilitadores, psiquiatras y neurólogos.
Nuestros valores
Ofrecemos un trato cálido que ayude a las personas en situación de vulnerabilidad a integrarse en la sociedad y recuperar sus proyectos de vida.