
Vitalidad en acción: "Gimnasia para mayores" en Hermanas Hospitalarias
La Clínica de Hermanas Hospitalarias en Pamplona ha implementado con éxito el programa ‘Gimnasia para mayores’. La interesante iniciativa, diseñada «para mejorar la salud física, mental y social de los participantes», proporciona una rutina diaria que activa el cuerpo y mente de nuestros mayores.
Comenzar cada jornada con ejercicio es una forma especial y saludable de tomar el primer café del día, especialmente para aquellos que rozan la edad dorada. Esto es precisamente lo que busca el programa ‘Gimnasia para mayores’, que se desarrolla en la Clínica de Hermanas Hospitalarias en Pamplona, de lunes a viernes. Dirigido por la fisioterapeuta Alicia Munuera, esta iniciativa se ha convertido en una actividad fundamental para los más mayores del centro.

La actividad se organiza en dos grupos diferenciados, divididos por sus capacidades físicas, según detalla Munuera, licenciada en Fisioterapia por la UPNA y responsable del programa. Cada grupo está compuesto por entre 10 y 15 personas, y las clases se realizan de 10:15 a 11:00 horas, y de 11:15 a 12:00 del mediodía, aproximadamente.
Aunque el número de hombres participantes está en aumento, la mayoría siguen siendo mujeres. Todas las personas usuarias pertenecen al Área de Psicogeriatría y suelen tener más de 65 años. «Desde la clínica les animamos a apuntarse a esta actividad para que cojan rutina. Y aunque al principio muestran ciertas reticencias, luego son los primeros que se animan en cada clase», relata Alicia con entusiasmo. Un claro ejemplo del éxito de la iniciativa es el apodo con el que han rebautizado a las famosas sentadillas: «Muchos les llaman cansadillas«. Los entrenamientos están divididos en objetivos específicos, repartidos de lunes a viernes: fuerza muscular, resistencia cardiovascular, equilibrio y marcha. «Para visibilizar las mejoras hay que combinar los tres aspectos; así podemos afirmar que el tratamiento resulta exitoso», explica Alicia. «Sin duda, el que más cuesta es el de resistencia cardiovascular. Pero también les otorga una mayor recompensa, y eso es muy satisfactorio», detalla, destacando la importancia de los ejercicios de fuerza muscular.
