pasillo de una residencia
  • Fundación Hospitalarias Málaga

    Residencia de personas con discapacidad psíquica

Somos especialistas en alta complejidad

Nuestra residencia de personas con Discapacidad Intelectual y/o del desarrollo y Graves Trastornos de Conducta apostamos por apoyos personalizados que respetan las capacidades, intereses y necesidades de cada persona. Contamos con 86 plazas concertadas con diferentes organismos públicos. Acogemos personas de Málaga, de toda Andalucía y de otras comunidades como Extremadura, Canarias, Madrid o Valencia. Nuestro equipo profesional trabaja día a día para ofrecer una atención cercana, respetuosa y transformadora.

Contamos con unidades de convivencia adaptadas, que propician la vida en el hogar, con espacios diseñados para mejorar la calidad de vida en todas sus dimensiones (desarrollo personal, autodeterminación, relaciones interpersonales, inclusión social, derechos, bienestar emocional, bienestar físico y bienestar material). Nuestras unidades de convivencia son:

  • Hogar Verde: unidad mixta de personas con discapacidad intelectual leve-moderada y necesidad de apoyos intermitentes en áreas concretas durante un tiempo determinado.
  • Hogar Naranja: unidad mixta de personas con discapacidad moderada-grave y necesidad de apoyos generalizados en varios aspectos de la vida.
  • Hogar Morado: unidad femenina para personas con necesidad de un apoyo diario de alta intensidad en todos los aspectos de la vida.
  • Hogar Amarillo: unidad masculina  para personas con necesidad de apoyos diarios de alta intensidad en todos los aspectos de la vida.

El principal objetivo de la residencia es favorecer que cada persona pase el menor tiempo posible en un centro especializado, facilitando su acceso a recursos más abiertos cuando sea posible. Se trabaja para mantener y mejorar el bienestar general y la autonomía de las personas atendidas, brindando los apoyos necesarios para potenciar su participación activa. Además, se promueve el desarrollo de competencias sociales que faciliten relaciones interpersonales adecuadas dentro y fuera del centro.

Ofrecemos una variedad atractiva de actividades de ocio para el tiempo libre. Entre nuestros programas y talleres adaptados destacan:

  • Taller de camisetas: sublimación creativa y trabajo en equipo.
  • Macetas Hospitalarias: cultivo de plantas ornamentales en nuestro invernadero.
  • Taller de abalorios: diseño de complementos únicos.
  • Sublimación de tazas: creatividad aplicada a objetos cotidianos.
  • Etiquetado: aprendizaje digital para la organización personal.
  • Radio Luz: programa de radio creado y emitido por los residentes.
  • Taller de jabones: elaboración artesanal con ingredientes naturales.
  • Cinefórum, cocina, huertoterapia: actividades que estimulan la memoria, el bienestar y la autoestima.
  • Actividades físico-deportivas: fomento de hábitos saludables.
  • Estimulación cognitiva y sensorial: uso de tecnología y métodos tradicionales.
  • Integración social: participación activa en la comunidad.