manos de persona mayor y persona joven unidas
  • Fundación Hospitalarias Málaga

    Residencia de personas mayores

Especialistas en graves trastornos de conducta

Nuestra Residencia de Mayores está diseñada para ofrecer un entorno seguro, estimulante y humanizado a personas mayores con diferentes niveles de dependencia y patologías, incluyendo trastornos psiquiátricos graves y demencias con alteraciones conductuales. Contamos con tres unidades diferenciadas que permiten una atención personalizada según las necesidades de cada residente.

El área residencial dispone de 100 plazas y amplios espacios para la rehabilitación y el bienestar: zonas ajardinadas, solárium, gimnasio, cafetería y salas para terapia ocupacional, fisioterapia y estimulación neurosensorial. Todo ello favorece el mantenimiento de las capacidades funcionales y la mejora de la calidad de vida.

Nuestro equipo está formado por profesionales con amplia experiencia en geriatría y salud mental: médicos especialistas, neuropsicólogos, terapeutas ocupacionales, fisioterapeutas, trabajadores sociales y personal de atención espiritual. Juntos, trabajamos para ofrecer una atención integral, respetuosa y centrada en la persona.

Entre nuestros programas y actividades terapéuticas destacan:

  • Arteterapia: uso del arte como vía para sanar bloqueos emocionales y fomentar la expresión personal.
  • Estimulación multisensorial (Sala Snoezelen): despierta los sentidos mediante experiencias activas y personalizadas.
  • Programa de música: estimulación sensorial y reminiscencia a través del canto y la participación en coros.
  • Cinefórum: espacio de reflexión y diálogo a partir de películas elegidas por los residentes.
  • Ocio y tiempo libre: actividades recreativas que promueven el bienestar y la socialización.
  • Taller de cocina: fomenta la autoestima y el trabajo en equipo mediante la elaboración de recetas.
  • Huertoterapia: cultivo de flores y hortalizas en un huerto urbano cuidado por los propios residentes.
  • Programa intergeneracional: encuentros con escolares que promueven el respeto y el aprendizaje mutuo.
  • Terapia asistida con animales: interacción con perros entrenados que favorecen el vínculo emocional y la motivación.